Más de 30 niños y jóvenes de la provincia de Matanzas se favorecen con la técnica del implante coclear, entre los 300 que en el país reciben tratamiento gratuito, a pesar de ser valorado en unos 70 mil dólares.
Más de 30 niños y jóvenes de la provincia de Matanzas se favorecen con la técnica del implante coclear, entre los 300 que en el país reciben tratamiento gratuito, a pesar de ser valorado en unos 70 mil dólares.
La posibilidad de extender la supervivencia y calidad de vida de pacientes con carcinoma renal en fases avanzadas es el principal objetivo del ensayo clínico fase dos del Heberferon en esa patología, que comenzó en Camagüey
La nefrología cubana, cuyos procedimientos son altamente costosos, sufre los embates del bloqueo que por más de 55 años mantiene los Estados Unidos a la Isla
Entre los logros de la Salud Pública en lo que va de año, sobresale la extensión de las consultas de infertilidad hacia los 14 municipios holguineros
«La medicina natural y tradicional llegó para quedarse», afirmó Raúl Castro, quien ha sido motor impulsor del desarrollo y consolidación de esa especialidad en Cuba
El sistema educacional en Pinar del Río es uno de los sectores que con anterioridad al comienzo del curso adoptó medidas encaminadas a erradicar posibles focos del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor de enfermedades como el dengue y el zica
Este curso la Universidad de Ciencias Médicas avileña cuenta con una matrícula de más de cuatro mil estudiantes de pregrado entre técnicos medio, ciclo corto y posgrados
Un estudio clínico fase dos para la utilización del Herberferon contra el carcinoma renal en estadios tres y cuatro, comenzará próximamente en el Hospital Oncológico Marie Curie, de Camagüey
Luego de cinco días de fructíferos intercambios y experiencias, concluye en el Palacio de Convenciones de La Habana el Congreso de Medicina Natural y Tradicional, que reúne a 500 delegados de una veintena de naciones
Una conferencia sobre la Medicina Tradicional y Complementaria y la visión de Alma-Atá, avances y retos en el aniversario 40 de esa Declaración, figuran entre los temas a tratar en el VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, BIONAT 2018
Con una matrícula nacional de más de 111 mil estudiantes comenzó en Cuba el curso académico de las Ciencias Médicas, cuyo acto nacional se celebró este miércoles en La Habana.
Diversas acciones se acometen en Matanzas por parte de la Dirección de Salud para la eliminación de los focos de mosquitos, insalubridades en la higiene comunal y mayor control epidemiológico.
El servicio de Neonatología del hospital provincial Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, aplica con éxito desde hace un año, el protocolo Cuidados centrados en el desarrollo de familias, que incluye el método canguro de los padres de recién nacidos prematuros
Con ofertas de programas médicos, de salud y calidad de vida, de cara al mercado internacional, llegará a Fóz do Iguazú, en Brasil, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S A, del 12 al 15 de septiembre
Especialistas de Cuba y otros países se actualizarán sobre la Cirugía Estética y Reconstructiva, en una cita que abre sus puertas en el hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana
Los servicios médicos cubanos participarán en un evento de turismo de salud y calidad de vida, previsto para los días 12 al 15 de septiembre próximo en Fóz do Iguazú, Brasil
Más de 300 especialistas de todo el país se actualizarán de las últimas tendencias en la prevención, la clínica nefrológica, hemodiálisis y trasplante renal, en el IXCongreso Nacional de Nefrología, del 13 al 15 de este mes en Sancti Spíritus
Representantes de casi una decena de naciones participarán en el VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, cuyas sesiones de trabajo comienzan en el Palacio de Convenciones de La Habana
Especialistas médicos de la provincia de Las Tunas desarrollan estudios genéticos de cáncer, sobre todo en las familias con sospechas de padecer esa enfermedad desde el punto de vista hereditario, reporta la Agencia Cubana de Noticias.
Cuba expondrá diversos temas relacionados con la atención a la salud mental en la VII Conferencia Internacional Psico-Habana 2018, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 19 al 21 de septiembre