El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha reconocido su profunda preocupación por el incremento de países con casos del nuevo coronavirus, si bien no ha aludido a que se vaya a nombrar pandemia.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha reconocido su profunda preocupación por el incremento de países con casos del nuevo coronavirus, si bien no ha aludido a que se vaya a nombrar pandemia.
Con un alto nivel científico y amplia participación de profesionales foráneos, concluyó en La Habana el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos
El uso de la Ozonoterapia en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica, muestra notables resultados, según proyecto de investigación desarrollado hace 3 años en el Hospital General Capitán Roberto Rodríguez Fernández, en Ciego de Ávila
El ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal Miranda, y el de Sudáfrica, Pakishe Aaron Motsoaledi, renovaron este lunes en La Habana, el convenio intergubernamental en salud para fortalecer la cooperación entre ambas naciones en la formación de recursos humanos y la prestación de servicios médicos
El presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, Pastor Castell-Florit Serrate convocó a los participantes en el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, URGRAV 2019, a aunar esfuerzos que tributen a una mejor atención y calidad de vida de los ciudadanos
Desde hoy y hasta el miércoles sesionará en el capitalino Palacio de Convenciones el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, donde nuestro país expondrá sus experiencias para salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes
Con una nueva exposición dedicada al legado del salubrista mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro quedó reinaugurado este viernes el Pabellón de Salud en el recinto ferial Expocuba, en La Habana, con el propósito de transmitir la obra de la salud revolucionaria en las últimas 6 décadas
Fortalecer los servicios básicos de Salud en las zonas más apartadas de la ciudad de Cienfuegos resulta una prioridad, por ello, tras un proceso de reparación integral, quedó abierta al público una de las farmacias de Caonao
Con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la situación especial que viven los afectados y mejorar el acceso al tratamiento, se celebra en Cuba y el planeta el Día Mundial de Enfermedades Raras
En el Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebrará del 11 al 15 de marzo en La Habana, Cuba mostrará el desarrollo que ha tenido la salud mental desde la Atención Primaria de Salud.
Más de 17 mil niños de Las Tunas serán inmunizados durante la primera etapa de la vacunación antipoliomielítica, que se desarrollará hasta el sábado próximo.
La recién inaugurada Campaña de Vacunación Antipolio de este 2019 inmunizará a más de 45 mil niños del territorio holguinero
Bajo el lema Refuerza tu defensa, vacúnate. Las vacunas funcionan, comenzó este lunes la Campaña 58 de Vacunación Antipoliomielítica, con un acto en el policlínico Vedado.
Ubicada en el puesto número 30 del ranking, Cuba es el país más saludable de América Latina por delante de economías desarrolladas como Estados Unidos, en el puesto 35, de acuerdo con el sitio especializado BLOOMBERG, que clasifica a 169 naciones.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ratificó el compromiso de los colaboradores cubanos del sector en Venezuela, como apoyo al Gobierno y pueblo bolivariano en materia de salud
El implante coclear número 500 en Cuba se realizó en el capitalino Hospital Pediátrico Borrás-Marfan en coincidencia con Día Internacional de ese proceder médico
Más de 27 mil niños de la provincia oriental de Guantánamo serán inmunizados contra la poliomielitis durante la 58 Campaña Nacional de Vacunación Antipolio que iniciará el próximo lunes en todo el país
Con el entusiasmo característico de los santiagueros, una representación de trabajadores de la salud de la provincia, reafirmaron su compromiso con la Revolución, y aseguraron votarán Sí este domingo 24.
Con 143 instituciones del sector de la Salud enlazadas por banda ancha al término del pasado año, incluidos sus diez hospitales, la provincia de Matanzas avanza en la tarea de informatizar la sociedad cubana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a potenciar el intercambio con Cuba en materia de formación médica para alcanzar la cifra de 3 mil nuevos doctores en esa nación este año.