El Papa Francisco lamentó este sábado desde Ciudad del Vaticano el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro y dijo que lo tendrá presente en sus oraciones, refiere la agencia de prensa inglesa Reuter.
El Papa Francisco lamentó este sábado desde Ciudad del Vaticano el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro y dijo que lo tendrá presente en sus oraciones, refiere la agencia de prensa inglesa Reuter.
La muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro tiene este sábado amplia repercusión en medios internacionales de prensa, que le conceden destacados espacios al doloroso acontecimiento.
Máximas autoridades de Rusia, Uruguay, Serbia, España y El Salvador envían sus condolencias por el fallecimiento este viernes en La Habana del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
El presidente de Bolivia, Evo Morale, se mostró muy dolido con la partida del hermano Comandante Fidel Castro y envió en nombre de su país condolencias y solidaridad con la familia, el gobierno y pueblo de la isla.
Al conocer la noticia del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el presidente venezolano Nicolás Maduro trasmitió un mensaje al pueblo de Cuba a través de TeleSur.
Según cifras divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, más de un millón de ciudadanos de ese país están desempleados y otro millón 274 mil son subocupados.
La ex-presidenta argentina Cristina Fernández se alista para lanzar una nueva plataforma política.
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró hoy que su gobierno continuará implementando programas de beneficio social en todo el país.
Juan Camilo Restrepo, reiteró hoy la disposición de iniciar conversaciones oficiales con esa agrupación insurgente, a fin de lograr una paz completa en Colombia.
A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, miles de venezolanas marchan este viernes hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, para apoyar la gestión del presidente Nicolás Maduro.
Los pobladores del Caribe sur de Nicaragua retoman sus actividades con normalidad, luego del paso del huracán Otto, que presentó un proceso rápido de degradación hasta convertirse en tormenta tropical.
El gobierno francés enviará en diciembre al Parlamento la propuesta de ley sobre la prolongación del estado de emergencia con vista a comenzar su examen antes del fin de año, anunció este viernes el primer ministro, Manuel Valls.
La XII Caravana de Madres Centroamericanas, denominada Buscamos vida en caminos de muerte, prosigue hoy su paso por el territorio mexicano tras las huellas de hijos y familiares desaparecidos mientras intentaban llegar a Estados Unidos.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Ban Ki-moon, dialogó por teléfono con líderes chipriotas, sobre las negociaciones en curso para la reunificación de la isla del mar Mediterráneo, informó hoy un vocero.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, participará el próximo martes en una reunión del Cuarteto de Normandía, Rusia, Alemania, Francia y Ucrania, en Minsk, informó hoy la vocera de la Cancillería, María Zajárova.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exhortó a los dirigentes de la oposición a cumplir cada párrafo de la declaración firmada en la mesa de diálogo, tras una reunión que sostuvo con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, repudió hoy las declaraciones de algunos cancilleres del Mercado Común del Sur, MERCOSUR, contra la permanencia de su país en el bloque regional.
Tanto las FARC como el gobierno de Santos coincidieron en que ahora el único camino es la implementación del convenio final para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.
“Los colombianos merecemos vivir en paz .Necesitamos dejar de matarnos unos a los otros para pensar cómo vamos a reconstruir Colombia”,