Una delegación presidida por Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte, participa en la Jornada Internacional Paulo Freire, inaugurada este domingo en Sao Pablo, Brasil
Una delegación presidida por Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte, participa en la Jornada Internacional Paulo Freire, inaugurada este domingo en Sao Pablo, Brasil
La Universidad de La Habana (UH) reconoció en la tarde de este viernes al artista puertorriqueño Antonio Matorell Cardona con el título de Doctor Honoris Causa en Letras por su amplia obra en el mundo de la cultura.
Con la asistencia de 400 delegados cubanos y extranjeros se realizará en La Habana, del 26 al 28 de noviembre de 2024, el I Taller Internacional de Formación Profesional de Calidad y Sostenible.
Cira García Piñeiro, viceministra primera de Educación, puntualizó en el municipio Pilón y en otros territorios de Granma los daños causados por los dos terremotos y las acciones para continuar el curso escolar
Con múltiples actividades económicas, deportivas, culturales, investigativas y recreativas, la Federación Estudiantil Universitaria festejan el Día Internacional del Estudiante.
La falta de electricidad, agua y daños ocasionados por el huracán Rafael, impiden el reinicio este lunes del proceso docente en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y los centros de altos estudios de Artemisa y Pinar del Río
Naima Trujillo, ministra de Educación, informó este jueves que tras el paso del huracán Rafael por el occidente del país, la mayoría de instituciones docentes estarán en condiciones de reanudar el curso escolar el próximo lunes 11 de noviembre.
Los estudiantes cubanos padecen cada día en las aulas los efectos del bloqueo de Estados Unidos, recrudecido con el propósito de subvertir el proceso revolucionario
La directora provincial de Educación en Guantánamo, Raquel Laviste Villafruela informó que en ese territorio están suspendidas las clases hasta nuevo aviso debido a la inclemencia del tiempo
La UNESCO colaborará con el Ministerio de Educación de Cuba mediante un proyecto llamado Ruta Socioemocional Reconstruir Esperanza, que busca ayudar a los estudiantes y escuelas afectadas por los huracanes Oscar y Rafael y por los sismos en Granma
Después de un receso docente ocasionado por la situación electroenergética y el paso del huracán Oscar por el oriente del país, los centros educativos de Cuba reinician este lunes las clases en el actual curso escolar
Maestros, alumnos y demás trabajadores de la educación de Granma, se aprestan a reiniciar el curso escolar el próximo lunes, luego de que la dirección del país decidió paralizar las clases por la emergencia energética y el paso del huracán Oscar
La Universidad Central Marta Abreu de las Villas alista las condiciones para reiniciar el curso escolar el próximo 28 de octubre, tras la pausa provocada por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
A mantener vivo el legado de Fidel y lograr superiores resultados en su formación profesional, política e ideológica, convocó desde Bayamo a los nuevos miembros de la FEU en el país, Ricardo Rodríguez, presidente nacional de esa organización.
A más de 16 mil estudiantes, la provincia de Matanzas les asegura la cobertura docente con distintas variantes ante un déficit de maestros en la enseñanza primaria de los municipios de Limonar y la urbe cabecera
Con la premisa de contribuir al desarrollo sostenible del país mediante el impulso a la ciencia y la formación de profesionales de excelencia, la Universidad de Oriente celebró 77 años de fundada en Santiago de Cuba
La Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior otorgó la categoría de excelencia a varias carreras de la Universidad Central de Las Villas
Durante el curso escolar 2023-2024, en Cuba se reportó un déficit de más de 400 mil prendas de uniforme escolar, consecuencia de las dificultades impuestas a Cuba por el bloqueo
La Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez inició el curso con una matrícula superior a los 5 mil estudiantes, una de las mayores cifras de los últimos años.
Este 16 de septiembre se inicia en el país el nuevo curso escolar de la Educación Superior con la entrada a las universidades de los alumnos de primer año, mientras los continuantes se incorporarán en el próximo mes de octubre.