En nombre de los graduados Rubén Darío Mora aseguró que estos saberes les permitirán ampliar el compromiso revolucionario desde las ciencias políticas en su sentido más amplio.
En nombre de los graduados Rubén Darío Mora aseguró que estos saberes les permitirán ampliar el compromiso revolucionario desde las ciencias políticas en su sentido más amplio.
El objetivo del convenio es establecer un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés en el ámbito de la formación política, difusión y capacitación y estrechar relaciones de intercambio.
Fueron creados el 23 de septiembre de 1966 por indicación del entonces ministro de las FAR, General de Ejército Raúl Castro.
La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas será objeto nuevamente de un proceso de evaluación externa que en 2016 le permitió alcanzar la categoría de excelencia académica.
La escuela pedagógica Tania la Guerrillera, de Pinar del Río, materializa en este curso escolar el proyecto Más Maestros, destinado al ingreso de educandos a la formación de docentes desde el noveno grado.
La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana comenzará el nuevo curso académico el próximo primero de octubre en el Anfiteatro Varona de esa institución.
El ejercicio cuenta con el acompañamiento de especialistas de los Ministerios del Interior y Salud Pública y posibilita la identificación de un grupo de estudiantes con mayor vulnerabilidad al consumo de sustancias.
La Escuela Pedagógica camagüeyana aplica variantes para cubrir las necesidades docentes y organiza múltiples iniciativas en aras de una formación de calidad.
El evento, bajo el lema «Por una innovación sostenible», incluirá 18 encuentros principales, una Feria de Innovación Tecnológica y cursos pre-evento, enfocados en elevar la calidad de los sistemas productivos.
En este curso académico continúa siendo un reto y una oportunidad el trabajo por la calidad y eficiencia de la Educación Superior, expresó a Radio Reloj, la doctora Deysi Fraga Cedré.
Llegamos al aniversario 50 de la Preparación para la Defensa en la Educación Superior, con el aval de haber formado en esa estrategia a más de un millón y medio de profesionales de las ciencias.
La dirección de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas informó este domingo por sus canales oficiales que las actividades docentes presenciales en todas las carreras y tipos de curso reiniciarán el próximo martes 16 de septiembre
Las actividades docentes del Curso Regular Diurno finalizarán hoy, al concluir el segundo turno y se retomarán el próximo lunes 15 de septiembre.
Con la formación de cerca de 26 000 profesionales de diversas carreras de bien para Cuba y otras nacionalidades trasciende la celebración por el aniversario 49 de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez del municipio mayabequense de San José de las Lajas.
La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez se sumó a este cronograma y recibió la visita de la doctora en Ciencias Alicia Alonso Becerra, viceministra de Educación Superior.
a Dirección Universitaria informa a su comunidad el restablecimiento del sistema de protección para los tiempos de contingencia energética.
La Dirección General de Educación en la capital trabaja este curso escolar por garantizar la permanencia y el completamiento de la cobertura docente y la profesionalización de ese personal.
Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, arribó hoy a Honduras para participar en los actos oficiales de la Declaratoria de ese país como Territorio Libre de Analfabetismo.
Una delegación de la Empresa China Sinoma Internacional de Tecnología Inteligente visitó la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, como parte de un proyecto de colaboración entre la compañía del gigante asiático y la Facultad de Ingeniería Eléctrica.