La ciclista cubana Arlenis Sierra busca hoy continuar como dueña del trono en la Vuelta Ciclística a Costa Rica, cuya edición número 17 finaliza este domingo.
La ciclista cubana Arlenis Sierra busca hoy continuar como dueña del trono en la Vuelta Ciclística a Costa Rica, cuya edición número 17 finaliza este domingo.
La dupla de Sergio González y Nivaldo Díaz debutó hoy con victoria en el Grupo A del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, con sede en Austria.
Las autoridades del béisbol cubano ratificaron ayer que la inauguración de la Serie Nacional número 57 será el sábado 5 de agosto en el estadio Mártires de Barbados, en la ciudad de Bayamo, pero con inicio a las cuatro de la tarde y no a las siete de la noche, reportó el sitio digital Jit.
Los muchachos cedieron hoy ante los mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, quienes les aventajan por siete puestos en el ranking de la lid.
El judo masculino cubano encarará con pronóstico reservado el mundial de la disciplina a disputarse en Budapest.
La visita al estadio Palmar de Junco, destaca entre los lugares que promueven las Rutas por Matanzas, sitio donde tuvo lugar el primer juego en el béisbol cubano, ligado indisolublemente a la historia del deporte en Cuba.
Este 25 de julio celebramos 41 años de la primera medalla de oro olímpica de Alberto Juantorena, en la cita de Montreal, Canadá.
La pelota en Cuba pasó rápidamente de campeonatos y estadísticas a formar parte esencial de la cultura nacional.
Con el triunfo de la jabalinista Marisleisys Duarthe en la jornada de clausura, Cuba completó su mejor faena histórica en campeonatos mundiales de atletismo, categoría cadete, al terminar en Nairobi con cinco oros, dos platas y UN bronce, válido para el tercer lugar por países.
El 15 de octubre de 1964 es una de esas fechas imperdonables de olvidar en la historia del movimiento deportivo cubano. Y lo más trascendente de ese día ocurrió en poco más de diez segundos y bien lejos de nuestra pequeña Isla del Caribe.
Otra actuación destacada realizó la delegación cubana al Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo, el cual finalizó este domingo, otra vitrina para el potencial de este deporte en nuestro país, luego de la fabulosa actuación en el Mundial para menores de 18 años.
Siguiendo el calendario de conformación de los equipos que intervendrán en la próxima Serie Nacional de Béisbol, este viernes se presentaron los elencos de Artemisa e Industriales.
El judo masculino cubano encarará con pronóstico reservado el mundial de la disciplina.
El Héroe de la República de Cuba saludó al elenco y dialogó con dirigentes santiagueros sobre la remodelación del estadio.
Este viernes serán cuatro las figuras encargadas de marcar el debut cubano en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo, evento con sede en Perú, el cual finalizará el próximo domingo.
El equipo que representará a Matanzas en la próxima Serie Nacional de Béisbol quedó conformado con figuras reconocidas y nuevos talentos, quienes una vez más lucharan por el título del deporte nacional.
La multicampeona mundial y paralímpica cubana, Omara Durand, busca hoy la medalla de oro en el hectómetro.
Con la presencia de 88 tenistas de 11 países, La Habana acoge el Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa, categoría mayores, en los eventos por equipos, dobles, mixtos e individual.
El Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018 informó hoy que 2009 competidores clasificaron para el más antiguo certamen multidisciplinario del Hemisferio Occidental.
Al legado de Fidel se dedica la 57 Serie Nacional de pelota que comienza el 6 de agosto en el Estadio Mártires de Barbados de Bayamo, con el partido entre el equipo Granma, Campeón Nacional de la edición anterior, y el de Villa Clara.