Matanzas, Cuba.- Con presentaciones de relevantes artistas invitados comenzará el jueves en Cienfuegos la Cuarta Edición del Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar 2017, que se extenderá hasta el domingo en la sala principal del teatro Tomás Terry.
Una deliciosa gala unió en la carpa Trompoloco, en La Habana, a noveles artistas de la danza y el circo, en la apertura del Festival Internacional Circuba, cuyas muestras competitivas se ofrecen desde este lunes y hasta el jueves en la propia instalación.
Con motivos de la celebración del aniversario 180 del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el día 30 a las nueve de la mañana se inaugurará el recorrido Teatro por dentro.
Una escultura del Acuarelista de la Poesía Antillana, Luis Carbonell, será develada el próximo 13 de agosto en el Museo Cubano de Cera ubicado en la oriental ciudad de Bayamo, Granma.
El Museo de la Guerra Hispano Cubano Norteamericana, ubicado en la periferia de Santiago de Cuba, y único con esa temática en el país, enriqueció sus fondos con originales de publicaciones que dieron cobertura al conflicto bélico.
El actor estadounidense Danny Glover respaldó el mensaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) contra el cambio de política de Estados Unidos hacia la Isla, proclamado por el presidente Donald Trump.
El Consejo Nacional de Artes Plásticas informó que desde las 2 de la tarde de este viernes 23 de junio, la histórica escalinata de la Universidad de La Habana será el escenario de importantes acontecimientos artísticos.
Con motivo del aniversario 50 del asesinato del Che en Bolivia, presentaron en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, la revista Cinco Palmas, de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.
La sala Covarrubias del Teatro Nacional será el próximo domingo a las once de la mañana la primera escala de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Minnesota, que el 28 se presentará en Camagüey y el 29 en Santiago de Cuba.
La prima ballerina assoluta Alicia Alonso, criticó este martes en La Habana la regresión de la política de Estados Unidos hacia Cuba, proclamada el pasado viernes por el presidente Donald Trump.
Con más de 20 áreas destinadas al disfrute del pueblo, paseos de carrozas, comparsas y el tradicional ajiaco, se prepara el carnaval San Juan Camagüeyano, fiesta tradicional en la oriental ciudad de Camagüey, que comenzará desde la madrugada del propio día 24.
La décimo octava edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en La Rampa, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Asociación Hermanos Saíz, se realizará del 30 de junio al 3 se septiembre, en su escenario habitual del Pabellón Cuba, en La Habana.
La representante de la sección cultural de la Embajada de Alemania en Cuba, Petra Rohler, informó que la edición de la muestra quedará inaugurada el jueves, con la presentación de Adiós a Europa.
El Secretariado de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, envió un mensaje a escritores, artistas, académicos y amigos estadounidenses de la cultura cubana, con motivo del reciente discurso del presidente Donald Trump.
Del 25 de junio al dos de julio, La Habana será sede de la décimo sexta edición del Festival Internacional Circuba, dedicado en esta ocasión a la familia circense y a las nuevas generaciones de artistas.
Ovaciones del público y críticas favorables en la prensa acompañan las presentaciones del Ballet Nacional de Cuba en el teatro Tívoli, en Barcelona, con La magia de la danza, compendio de momentos antológicos de ballets clásicos.
La certeza de que el autor de El viejo y el mar no ha muerto fue una tesis defendida por el investigador cubano Walfrido López, al exponerla en su ponencia con la que se inició la segunda jornada del Coloquio Internacional Ernest Hemingway, en el hotel Ambos Mundos, en La Habana.