La XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, que será celebrada del 1 al 11 de febrero de este año, contará con la presencia de 40 países y cerca de 400 invitados extranjeros.
La XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, que será celebrada del 1 al 11 de febrero de este año, contará con la presencia de 40 países y cerca de 400 invitados extranjeros.
Como encargada de las publicaciones de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, Ediciones Boloña aportará a la Feria Internacional del Libro 25 títulos, varios de ellos dedicados a la obra de Eusebio Leal, a quien se dedica esta vigésimo séptima edición.
El actor titiritero Armando Morales Riverón, recibió el Premio Nacional de Teatro 2018, en el Centro Cultural El Mejunje, de la ciudad de Santa Clara
Cuatro estrenos en Cuba de coreógrafos internacionales será la propuesta de Mitos, la nueva temporada de presentaciones de la compañía Acosta Danza en La Habana, del 9 al 11 de febrero, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
La Casa del ALBA Cultural inaugurará hoy, a las 5 de la tarde, la exposición Destellos, del diseñador Arián García García
Cuatro estrenos en Cuba de coreógrafos internacionales será la propuesta de Mitos, la nueva temporada de presentaciones de la compañía Acosta Danza en La Habana
Este lunes fue otorgado el Premio Nacional de Teatro 2018 al titiritero, actor y director, Armando Morales, en un espectáculo en el Centro Cultural El Mejunje, de Santa Clara, que contó con la presencia de Fernando Rojas, viceministro de Cultura.
El grupo titiritero Teatro de Las Estaciones, de la ciudad de Matanzas rememorará los 165 años del natalicio de José Martí, con la reposición de la obra Los zapaticos de rosa, basada en un texto del Héroe Nacional cubano.
La XXVI edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso estará dedicado a los 60 años del Ballet Nacional de Cuba, y se realizará del 28 de octubre al seis de noviembre de este año.
La compañía de Teatro Infantil La Colmenita encantó a comunidades rurales de Pinar del Río
El Festival Internacional Jazz Plaza 2018 llega hoy a su epílogo, para cerrar seis días intensos de presentaciones en La Habana y Santiago de Cuba que confirmaron la vitalidad del género y el alto nivel artístico de los músicos cubanos y de otra decena de países reunidos en esta edición.
Con 66 nuevas producciones, la capacitación para fomentar la promoción de su catálogo en la plataforma digital y revitalizar el consumo en diversos grupos etarios, entre otros resultados, concluyó 2017 la Empresa cubana de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).
La habana, Cuba.- La orquesta Aragón impuso su inconfundible ritmo en el concierto único, ofrecido este viernes en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, como parte del Festival Jazz Plaza 2018. De modo singular se hicieron acompañar por los compases jazzísticos del grupo del saxofonista Michel Herrera, y las palmas de un público […]
La Habana, Cuba.- A propósito del Aniversario 165 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Martí, y de los 290 años de fundada la Universidad de La Habana, durante todo el mes de enero y febrero se exhibe en la Fragua Martiana la muestra personal fotográfica De la raíz. Su autor, Lorenzo Santos, más conocido […]
El Festival Internacional Jazz Plaza 2018 llega hoy a su penúltima jornada, y reserva para la sala Avellaneda del Teatro Nacional al Buena Vista Social Club con Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Barbarito Torres, Amado e Idania Valdés, así como Giraldo Piloto y Klimax, entre otros artistas.
El historiador cubano Pedro Pablo Rodríguez, recibirá el próximo 24 de enero el Premio Nacional de Investigación Cultural 2017
La Compañía Teatral Infantil La Colmenita se presenta hoy en el poblado pinareño de Mantua
Cienfuegos, Cuba.- Destacados intelectuales y artistas de Cuba rendirán tributo en su natal Cumanayagua en Cienfuegos, al poeta, improvisador y tonadista Luis Gómez Martínez, por el centenario de su natalicio, en una jornada de homenaje que comienza hoy y termina el venidero 22 de enero. La recordación al Rey de la Tonada Carvajal ocurrirá con […]
Como parte de una extensa gira nacional, nombrada El arroyo de la Sierra me complace más que el mar, la compañía teatral infantil La Colmenita se presentará hoy en el poblado pinareño de Mantua, donde ofrecerá el espectáculo La Cucarachita Martina en La Colmena TV.
El pabellón K-5 de La Cabaña acoge el Proyecto Cultural Nuestra Historia, que agrupa a las editoriales Verde Olivo, Instituto de Historia y Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, que se insertan en la Feria Internacional del Libro de La Habana.