Sin dudas fue un Canto a la Vida el espectáculo que reunió en el capitalino teatro Mella a varios artistas, para sensibilizar a nuestra sociedad en la prevención y promoción de salud, entre ellos la cantante española Pastora Soler, quien actuó por primera vez en Cuba.
La XII edición de la Bienal de Escultura Rita Longa rinde homenaje en Las Tunas a esa figura emblemática del arte cubano contemporáneo, y a Rafael Ferrero por su aporte al movimiento creador en la oriental provincia.
El cineasta cubano Alejandro Gil realizará hoy una presentación especial de la película Inocencia, en el cine Charles Chaplin de La Habana, una de las propuestas de la Isla al 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
La Bienal de Escultura Rita Longa, de Las Tunas, se inauguró en la Plaza Martiana, con la colocación de una ofrenda floral ante la imagen en bronce de nuestro Héroe Nacional
La maestra húngara Agnes Kralovszky dirigirá el próximo sábado a las 6:00 de la tarde, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, a destacadas agrupaciones corales y de cámara del país, en un concierto dedicado al aniversario 50 de su llegada a la Isla.
La Filial de Música de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Matanzas, prepara la gala de entrega de Premio White por la obra de toda la vida, el próximo mes de diciembre en la Sala de Conciertos de esa urbe
El Ballet Nacional de Cuba entró hoy en la etapa final de su gira por China con la versión de Don Quijote, merecedora de grandes ovaciones en Hefei y Shanghái por una presentación considerada en Beijing de maravillosa.
Los principales medios italianos de comunicación reflejan hoy en sus espacios estelares la información sobre la muerte del célebre cineasta Bernardo Bertolucci, ocurrida en su casa de Roma, a los 77 años.
El Círculo de Humoristas e Historietistas, de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), el Museo del Humor y la Dirección Provincial de Cultura en Artemisa, convocan a la XXI Bienal Internacional de Humorismo Gráfico.
La compañía Acosta Danzan -fundada y dirigida por el primer bailarín y coreógrafo Carlos Acosta- regresará este fin de semana a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con su temporada Destinos conformada por dos obras que describen su trayectoria de apenas dos años.
El Centro de Estudios Martianos, dedicado a promover la obra del Apóstol de Cuba, José Martí, ocupa un espacio del stand de ese país en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La DJ británica Goldierocks realizará hoy aquí un concierto para celebrar los tres años del programa The Selector, colaboración de la emisora Radio Taíno y la organización internacional del Reino Unido British Council.
La compañía Acosta Danza, fundada y dirigida por el Primer Bailarín Carlos Acosta, presentará su Temporada Destinos en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el próximo 30 de noviembre, el 1 y el 2 de diciembre.
El dominio artístico y técnico propio de la escuela cubana de ballet se vio reflejado en el escenario del Shanghai Grand Theater, en una incomparable función de Don Quijote Don Quijote en la gira que hasta el día 28 realiza el Ballet Nacional de Cuba por la República Popular China.
El destacado periodista argentino Edgardo Esteban, autor del libro Iluminados por el fuego, regresará al Festival de Cine de Cuba para presentar la cinta homónima, con el cineasta Tristán Bauer
Por espacio de dos horas el público camagüeyano que asistió al Teatro Principal, de la urbe agramontina disfrutó del espectáculo Vale dos, un homenaje a los legendarios artistas del género tradicional bailable, Juan Formell y Adalberto Álvarez
El sistema editorial cubano contará con una amplia representación en la Trigésima Segunda Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, informó Yamilé Pérez, especialista de la Cámara Cubana del Libro
Una muestra fotográfica sobre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, que muestra su rol en la política exterior de la Isla, así como su relación con la India, podrá ser apreciada próximamente en Nueva Delhi.
Cuba celebrará el centenario del célebre compositor estadounidense Leonard Bernstein, con la puesta en escena de una selección de sus obras más reconocidas en el capitalino Teatro Martí, anunciaron sus organizadores