Como cada tarde desde que comenzó en Cuba el combate directo contra la Covid-19, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, dirigieron este miércoles, a través de videoconferencia, la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, del que ya se han confirmado en la Isla 814 casos, de ellos 774 cubanos.
Veinte medidas implementa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con el objetivo de proteger al sector estatal y por cuenta propia, así como a adultos mayores y asistenciados, que permanecen en sus casas ante la amenaza de la Covid-19.
Una brigada de profesionales de la salud cubanos arribó a Qatar para apoyar en la lucha contra la Covid-19, publica hoy en su portal digital el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El Consejo de Defensa Provincial de La Habana aprobó hoy incrementar las medidas de aislamiento social en zonas de los Consejos Populares en los municipios Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, y La Lisa, como parte de las medidas de enfretamiento a la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 466 pacientes. Otras 6 mil 572 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Ahora, en medio de la peor crisis sanitaria que vive la Humanidad en los últimos cien años, Trump acaba de suspender el financiamiento nada menos que a la Organización Mundial de la Salud
A mantener el aislamiento social, la disciplina y la calidad de las pesquisas para detener la Cobvid-19, llamó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Ciego de Ávila, Carlos Luis Garrido Pérez.
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno estadounidense de suspender fondos a la Organización Mundial de la Salud
La ministra de Trabajo y Seguridad Social y el viceministro primero del Ministerio de Finanzas y Precios, comparecerán hoy en la Mesa Redonda, para brindar información sobre las medidas adoptadas en sus organismos en el enfrentamiento a la Covid-19.
Tras un día sin que se reportaran fallecidos en el país a causa del nuevo coronavirus, el Gobierno cubano, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, evaluó este martes las medidas adoptadas como parte del Plan de prevención y control para hacer frente a la COVID-19.
Por estos días se ha ponderado la importancia del ahorro en la actual situación epidemiológica. Para los cubanos no es una práctica novedosa, pues durante más de 60 años hemos tenido que ser extremadamente austeros y eficientes en el uso de los recursos
Donald Trump en su informe diario de este 14 de abril, sobre la emergencia por el nuevo coronavirus en Estados Unidos, dijo que se suspende el financiamiento de ese país para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los 40 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 22 fueron contactos de casos confirmados, uno fue contacto de un viajero y se investiga la fuente de infección de 17.
Desde el primero de abril, Cienfuegos continúa sin nuevos casos confirmados de la Covid-19, y han recibido el alta médica 7 de los 11 pacientes positivos que fueron hospitalizados en Matanzas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó hoy que Cuba cuenta con profesionales capacitados para enfrentar la Covid-19 y ofrecer su modesta cooperación a otros pueblos.
Sobre los protocolos de bioseguridad del personal de salud de primera línea,, el director nacional de Epidemiología, del Ministerio del sector, Francisco Durán detalló las acciones que se ejecutan en Cuba
Tan peligrosa como la pandemia de la Covid-19, es la Infodemia que se reproduce y expande, tema que ocupará hoy a la Mesa Redonda de la Televisión Cubana
Ha transcurrrido poco más de un mes del primer caso confirmado del nuevo coronavirus en nuestro país. Pero desde antes, ya había un gobierno y un sistema de salud y científico en función de un Plan de Prevención y Control de la enfermedad