Una importante labor desempeñan especialistas camagüeyanos en Sicología a través de la línea telefónica confidencial 103, mediante la cual brindan ayuda para el manejo de situaciones relacionadas con la Covid-19
Una importante labor desempeñan especialistas camagüeyanos en Sicología a través de la línea telefónica confidencial 103, mediante la cual brindan ayuda para el manejo de situaciones relacionadas con la Covid-19
Ante la elevada cantidad de enfermos de la Covid-19, en La Habana se siguen aplicando acciones sanitarias
Al cierre del día de ayer, 14 de julio, se encuentran ingresados un total de 66 mil 517 pacientes, sospechosos 17 mil 368, en vigilancia 7 mil 590 y confirmados activos 41 mil 559.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán informó que hoy se reportaron en Cuba 6 mil 476 casos de covid y 67 fallecidos.
Comienza hoy en Camagüey ensayo clínico con la vacuna Abdala en niños y adolecentes
Cuba reporta en la última jornada 38 mil 913 casos positivos ingresados en hospitales y centros de salud
Como parte de la estrategia para enfrentar a la Covid-19, Matanzas recibió un lote de 45 nuevas ambulancias
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García, informó que al cierre del 12 de julio del 2021 se reportaron 5 mil 613 casos de Covid en Cuba y 29 fallecidos.
Cuba confirmó 6 mil 423 nuevos casos de Covid-19, con la mayor cantidad de enfermos en Matanzas, La Habana, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba
Cuba lamenta hoy la más alta cifra de fallecidos en un día a causa del SARS COV DOS: 47 pacientes, 29 de ellos en Matanzas; y se reporta también un récord de contagios, al confirmarse 6 mil 923.
A 48 horas de anunciarse que La Habana trabajaría en la creación de nuevas capacidades de aislamiento para un probable incremento de casos sospechosos y positivos a la COVID, ya la provincia cuenta con las primeras 180 capacidades.
El director nacional de Epidemiología del MINSAP, doctor Fransisco Durán Garcia, informó en la conferencia de prensa televisiva que hoy se confirmó la alta cifra de 6 mil 422 casos de covid y 29 fallecidos.
Incrementar las capacidades de camas en busca de dar respuesta a los actuales incrementos del número de sospechosos y de casos positivos en La Habana, centró el debate de la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del territorio
Este miércoles Cuba reportó 3 mil 664 casos de Covid-19, de ellos 3 mil 622 autóctonos y 42 importados, mientras 18 personas fallecieron.
El municipio Diez de Octubre continúa con una compleja situación epidemiológica y ante el aumento de casos confirmados de Covid-19, el Grupo Temporal de Trabajo refuerza las medidas protocolares para contener los contagios
El director nacional de epidemiología del MINSAP, el doctor Francisco Duran García, informó en la conferencia de prensa televisiva que Cuba reportó hoy la cifra más alta de fallecidos, 21, y se confirmaron 3 mil 75 personas con la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 3 de julio, se encuentran ingresados 44 mil 625 pacientes, sospechosos 13 mil 739, en vigilancia 11 mil 566 y confirmados activos 19 mil 320.
Cuba reportó hoy 3 mil 475 casos de Covid-19 y 15 fallecidos a causa de complicaciones por la enfermedad.
Alejandro Gil Fernández, Viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, dijo en Pinar del Río que se adoptan un conjunto de decisiones a escala nacional para brindar apoyo a las provincias con mayores niveles de contagio de la Covid-19
Integrantes de la Comisión Nacional asignada para apoyar el control de la Covid-19 en Camagüey evaluaron junto al Grupo Temporal de Trabajo Provincial la compleja situación epidemiológica del territorio