El Consejo Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País se reúne hoy en la sede de la institución, que promueve un plan de acción por el aniversario 230 de su fundación el 9 de enero
El Consejo Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País se reúne hoy en la sede de la institución, que promueve un plan de acción por el aniversario 230 de su fundación el 9 de enero
Desde hace más de dos décadas, cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, con el fin de promover una cultura de disminución de las catástrofes naturales, que comprenda la prevención, mitigación y preparación
La aplicación Móvil Wwb Urbanos, lanzada en días recientes por entidades del Ministerio de Transporte permite, haciendo uso de los datos móviles, consultar la posición en tiempo real de los ómnibus que se desplazan, las rutas y sus paradas
Una estación de anillamiento de pequeñas aves migratorias y autóctonas será creada en El Guanal, cerca a la Punta de Quemados, por expertos del Centro de Ecosistemas y Biodiversidad de Santiago de Cuba, y trabajadores del área protegida Elemento Natural Destacado Maisí-Caleta, de Guantánamo
En más de medio siglo, la temperatura promedio anual en Cuba ha aumentado en 0, 9 grados Celsius
Cerca de una veintena de prototipos se presentaron este sábado en Camagüey, como parte del Laboratorio de innovación ciudadana para la transformación digital de la cultura, cofinanciado por la Unión Europea
Hace más de 1 año, la región de América Latina y el Caribe adoptó un innovador plan que contiene 10 acciones para promover la restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década
El Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas, este 1ro de octubre cumple 30 años de fundado, y su gestión ha ido para más, entre los mejores de su tipo, Vanguardia Nacional y otros reconocimientos
De acuerdo con los estudios realizados y las experiencias acumuladas por el paso de ciclones tropicales, estos fenómenos hidrometeorológicos traen peligros asociados que deben conocerse bien
El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal convoca a todos los interesados en conocer sobre el manejo de plagas en hortalizas a participar en el Taller de capacitación: Manejo de Fitosanitarios en los cultivos de pimiento, tomate y chile habanero
Defensor permanente de los cocodrilos cubanos, el investigador y biólogo Roberto Ramos Tangarora «Toby» falleció, indica una nota de la Sociedad Cubana de Zoología, donde se destacan sus aportes al estudio y cuidado de los saurios
La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME), se une a las entidades cubanas que apuestan por el comercio electrónico en el país al abrir una nueva tienda virtual
La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica, GEDEME, se une a las entidades cubanas que apuestan por el comercio electrónico en el país al abrir una nueva tienda virtual
La suplantación de identidad en redes sociales es un problema extendido no solo a personas naturales sino a empresas mediante la recopilación de datos personales e información y la creación de un perfil falso
Siete personalidades del sector ambiental en el país recibieron este jueves el Premio Nacional de Medio Ambiente, a cuyo acto asistió Jorge Luis Broche, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del Departamento de Atención al sector Social
El primer laboratorio de peces cebra del país, con fines biomédicos, destinado al estudio de enfermedades neurológicas, quedó inaugurado en la sede del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM)
La depresión tropical siete continuó ganando en organización e intensidad sobre el Atlántico central durante las últimas horas, convirtiéndose en la Tormenta Tropical Fiona
La producción de más de 700 compuestos destinados al Ministerio de Salud Pública, sobresale entre los logros del Grupo BioCubaFarma, expuestos esta semana en la provincia de Holguín
Durante 35 años, los Joven Club de Computación y Electrónica han posibilitado elevar una cultura informática en las comunidades, con prioridad hacia niños y jóvenes