Ciencia

8 enero, 2024 Cuba reportó catorce sismos en 2023

El Centro de Investigaciones Sismológicas (Cenais), entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, informó que en el año 2023 ocurrieron catorce sismos perceptibles en el territorio nacional

6 enero, 2024 Cienfuegos, bastión de la ciencia cubana

Por su eficaz  aplicación de la gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación, la provincia de Cienfuegos será sede del acto nacional por el Día de la Ciencia cubana, y se reconocen como destacadas Ciego de Avila, Villa Clara, Holguín y La Habana

4 enero, 2024 Anuncian eventos astronómicos para 2024

Cientificos de varias naciones indican que el 2024 estará marcado por acontecimientos astronómicos literalmente brillantes; y podremos observar a rápidos viajeros espaciales con cola, grandes asteroides, eclipses lunares y fuertes lluvias de estrellas

3 enero, 2024 Ciencia a favor de la vida

El Centro General de Genética Médica de Sancti Spíritus sobresale hoy en la provincia por los aportes al Programa de Atención Materno Infantil y al desarrollo científico-técnico del territorio

26 diciembre, 2023 Avanza Camagüey en ciencia e innovación

La incorporación de nuevos actores económicos e instituciones al sistema de gobernanza de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, distinguieron este año en Camagüey el quehacer de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA

20 diciembre, 2023 Optan por fuentes de energía renovable en Las Tunas

La instalación de cuatro parques fotovoltaicos que cumplen un plan de generación de 11 megawatts, marcó el avance hacia el uso de la energía renovable de la Unidad Empresarial de Base Central para dicha fuente, en Las Tunas

12 diciembre, 2023 Por el uso seguro de la energía nuclear

Un Seminario sobre las experiencias de China y Cuba en la utilización segura de la energía nuclear sesiona en el Hotel Nacional, en La Habana, organizado por la Academia para funcionarios de comercio exterior del país asiático

11 diciembre, 2023 Concluyó Cuba su participación en COP28

El Pabellón de Cuba en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluyó sus actividades con la presentación de la experiencia del proyecto IRES: Resiliencia climática en los sistemas agrícolas

9 diciembre, 2023 Cuba por la resiliencia climática

Entre las facetas del proyecto Resiliencia Climática en ecosistemas agrícolas de Cuba (IRES) destaca su labor con niños y jóvenes, trascendió en el Pabellón de nuestro país en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP28) en Dubái

8 diciembre, 2023 Cuba cuenta con su primer mapa de peligro de tsunami

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) destacó la obtención por parte de especialistas de esa institución del primer mapa de peligro de tsunami para las costas cubanas

8 diciembre, 2023 Cuba presenta proyecto para resiliencia climática

Cuba presentará hoy en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 28, el proyecto IRES, dedicado a la resiliencia climática en comunidades rurales

7 diciembre, 2023 Ciencia para aplicar la justicia en Cuba

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, destacó la importancia de la ciencia y la innovación en el ejercicio de ese órgano de justicia, próximo a cumplir cinco décadas de fundado