Ciencia

6 septiembre, 2016 Consumir la electricidad planificada

Nadie puede consumir más electricidad que la su plan, afirmó en Bayamo este martes el Ministro de Energía y Minas, Alfredo López

6 septiembre, 2016 Descubrimiento relevante de la ciencia cubana

En ensayos preclínicos, los investigadores hallaron en la partícula las características neuroprotectoras, por lo que podría contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para enfrentar la isquemia cerebral.

2 septiembre, 2016 TuAndroid en Cuba

TuAndroid, “un sitio cubano para acercar a sus usuarios al sistema operativo Android”

1 septiembre, 2016 Septiembre, un mes lluvioso y con calor en Cuba

Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Cuba, debido a la disminución de la influencia del anticiclón del Atlántico con respecto a julio y agosto, lo que unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones.

1 septiembre, 2016 Tormenta Hermine puede convertirse en huracán

El Instituto de Meteorología emitió el aviso de ciclón tropical número 16, acerca de la tormenta tropical Hermine, la cual se ha mantenido con poco cambio en su intensidad, aunque sus áreas de lluvias fuertes se observan más extendidas hacia el este de su centro y más agrupadas respecto al mismo.

31 agosto, 2016 Persisten las lluvias en Cuba por depresión tropical

Nublados con áreas de lluvia que han ganado en organización en las últimas horas y un movimiento lento sobre el sudeste del golfo de México, definen la situación de la depresión tropical número nueve.

30 agosto, 2016 Proyecto ambientalista vela por salud de montañas cubanas

El proyecto comprende la aplicación de sistemas de producción, compatibles con la conservación de la diversidad biológica, y como parte de ello la adopción autóctona de sistemas agroforestales y café bajo sombra, tecnologías limpias en granjas porcinas, y aumento de la cobertura forestal.

30 agosto, 2016 Continúan las lluvias en Cuba asociadas a depresión tropical

La depresión tropical número nueve de la actual temporada ciclónica continúa moviéndose sobre el sudeste del golfo de México, con mejor organización en áreas de nublados y lluvias que continuarán afectando gran parte de occidente y centro de Cuba.

30 agosto, 2016 Continúan las lluvias en Cuba asociadas a depresión tropical

La depresión tropical número nueve de la actual temporada ciclónica prosigue moviéndose sobre el sudeste del golfo de México, con mejor organización en áreas de nublados y lluvias que continuarán afectando gran parte de occidente y centro de Cuba.

30 agosto, 2016 Resultados científicos avalan producción de alevines

El proyecto de cultivo de especies marinas que desarrolla el Centro de Investigaciones Pesqueras de Santa Cruz del Sur, en Camagüey, obtuvo significativos resultados al lograr millones de huevos y alevines de pargo criollo y de róbalo blanco.

29 agosto, 2016 Una idea de Fidel convertida en realidad

Surgido por idea de Fidel Castro, la institución ha producido cerca de 70 anticuerpos monoclonales y policlonales, proteínas recombinantes y enzimas de modificaciones, elementos útiles en el logro de vacunas.

29 agosto, 2016 Destacan avances científicos relevantes

Se suman a los avances científicos exitosos de 2016, el satélite MicroScope de Francia, hecho para colocar cilindros de diferentes materiales en caída libre alrededor de la Tierra, y el estudio que reveló cómo los perros fueron domesticados dos veces.

28 agosto, 2016 Debatirán sobre fuentes renovables de energía en Cuba

La Habana, Cuba.- La Primera reunión Cumbre para la Inversión Energética en nuestro país sesionará a inicio de septiembre próximo en el hotel Meliá Cohíba, con la asistencia de empresarios de 14 países de América Latina y Europa. Sus debates, los días primero y dos de ese mes, estarán dirigidos a explorar las formas y […]

27 agosto, 2016 Protección de la biodiversidad: importante tarea para Cuba

Entre los principales resultados durante más de 20 años de creado el proyecto del Ecosistema Sabana-Camagüey sobresalen el aumento del conocimiento de la biodiversidad y la formación de una red de centros de creación de capacidades.

26 agosto, 2016 Nuevo punto WIFI

Miguel López, ingeniero en telecomunicaciones y jefe del equipo de ETECSA, informó que la instalación, contará con dos puntos de acceso, con capacidad de hasta 99 usuarios cada uno, y una asignación de un megabyte por usuario.