La Casa Editora Abril y Radioarte, productora de dramatizados para la radio, unieron fuerzas para revitalizar la literatura cubana con una colección de cinco audiolibros basados en cuentos de La Edad de Oro.
La Casa Editora Abril y Radioarte, productora de dramatizados para la radio, unieron fuerzas para revitalizar la literatura cubana con una colección de cinco audiolibros basados en cuentos de La Edad de Oro.
Ocho guiones originales de obras teatrales adaptadas para su emisión radial conforman el volumen A escena la imaginación: teatro en la radio, nueva entrega de Esther Suárez Durán que presentará la editorial En Vivo en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
El día 14 de febrero se presentarán en el centro multimedial de la Casa del Alba cultural, situada en la avenida Línea entre C y D, El Vedado, varios títulos literarios en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
La presentación de la APK Municipios de Cuba, y el texto electrónico Neurofisiología de la enfermedad de Parkinson, se incluyen entre la variedad temática de la Editorial Citmatel en la cercana Feria Internacional del Libro de La Habana.
El Jazz Plaza, un festival que se ha consolidado como un referente de la música cubana, celebró su cuadragésima edición en el presente año con la participación de talentos internacionales de primer nivel.
El conocido cantautor cubano Eduardo Sosa continúa en condiciones críticas, con pronóstico reservado, y sin modificaciones en su estado neurológico, informó este sábado el Hospital General Docente Doctor Antonio Agostinho Neto, en la oriental provincia de Guantánamo
El cantautor cubano Eduardo Sosa continúa reportado de crítico, con soporte ventilatorio y sin evidenciarse mejorías de su estado neurológico, informó este jueves el Hospital General Docente Doctor Antonio Agostinho Neto, de Guantánamo
El Ballet Español de Cuba, dirigido por el maestro Eduardo Veitía, iniciará este año sus presentaciones en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional con una gala de estilos titulada La danza española en concierto.
Más de mil 300 novedades -en formatos impresos o digitales- aportarán las editoriales cubanas a la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, del 13 al 23 de este mes
El Instituto Cubano de la Música, informó que en la tarde del lunes 3 de febrero del 2025, el destacado trovador cubano Eduardo Sosa Laurencio sufrió un accidente cerebrovascular de perfil hemorrágico, tras su participación en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.
El reconocido pianista Roberto Fonseca, director artístico del Festival Internacional Jazz Plaza, fue uno de los protagonistas este domingo de la clausura de este evento en Cuba
Artistas de varios países intercambiaron este sábado con pobladores de la comunidad de El Purial, en Holguín, como parte de la Bienal de Artes Plásticas de La Habana.
En la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña en la Feria Internacional el LIbro, se dedican los stand K2 y K3 a las editoriales referidas a la edición de textos de nuestra historiografía.
El Festival Internacional Jazz Plaza -que desarrolla su edición cuarenta- reunió este miércoles a más de cien músicos durante el espectáculo Cuba Vive, dirigido por el maestro Nachito Herrera en Santa Clara
Una exposición del pintor Nelson Domínguez con 31 piezas alegóricas a la vida y obra de nuestro Héroe Nacional José Martí, se inauguró en el Memorial que lleva su nombre en la Plaza de la Revolución, en La Habana.
Otro de los componentes imprescindibles del Festival Internacional Jazz Plaza; el coloquio Leonardo Acosta in Memoriam, en su XX edición, comienza sus sesiones hasta el sábado en la Fábrica de Arte Cubano.
La edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza comenzó por todo lo alto este domingo en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Un homenaje al Buena Vista Social Club fue quien dio la arrancada al convite. Fueron tres horas de muy buena música.
Por primera vez en la sede del Ballet Nacional de Cuba se recibió al público como parte de la iniciativa Puertas Abiertas en la barriada de El Vedado, en La Habana, informó este domingo el departamento de prensa de la institución
Otro de los componentes imprescindibles del Festival Internacional Jazz Plaza; el coloquio Leonardo Acosta in Memoriam, en su vigésima edición, comenzará este lunes sus sesiones hasta el sábado en la Fábrica de Arte Cubano