El 10 de febrero de 1869 se produjo en la localidad matancera de Jagüey Grande, el primer y único alzamiento independentista en el Occidente de Cuba durante la Guerra de los Diez Años
El 10 de febrero de 1869 se produjo en la localidad matancera de Jagüey Grande, el primer y único alzamiento independentista en el Occidente de Cuba durante la Guerra de los Diez Años
Este 5 de julio autoridades y pobladores de Santiago de Cuba rinden homenaje al Mayor General José Maceo Grajales, quién cayó mortalmente herido en combate hace 127 años en la zona de Loma del Gato
La madrugada del primero de abril de 1895, con un mar enfurecido y tras un azaroso viaje, José y Antonio Maceo, Flor Crombet y otros patriotas arribaron a la desembocadura del río Duaba, cerca de Baracoa.
Somos Cuba: ustedes, nosotros, la historia y este paisaje formidable, que parece un lienzo de la nación, con el mar y la montaña al fondo y en el centro, los viejos hierros del ingenio abrazados a un poderoso jagüey
A los 150 años del inicio de las guerras libertarias y de la primera interpretación pública del Himno de Bayamo, se dedica en esa ciudad, la XXIV Fiesta de la Cubanía, del 16 al 20 de este mes.
Estamos otra vez en La Demajagua, el lugar donde con mayor suma de sentimientos patrios, podemos decir: Somos Cuba.
Somos Cuba: ustedes, nosotros, la historia y este paisaje formidable, que parece un lienzo de la nación, con el mar y la montaña al fondo y en el centro, los viejos hierros del ingenio abrazados a un poderoso jagüey.
El General de Ejército, Raúl Castro, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, y el presidente de los consejos de Estado y de ministros de Cuba Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido, presidieron en el parque nacional Demajagua en la oriental provincia de Granma, el acto por los 150 años del inicio de las luchas por la independencia de Cuba.
Con la presencia del Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro, y del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, se desarrolla el acto central por el aniversario 150 del inicio de las guerras por la independencia de Cuba
En el ingenio Demajagua, el mismo sitio de la provincia Granma donde hace 150 años Carlos Manuel de Céspedes iniciara la única e invicta Revolución Cubana, tendrá lugar este miércoles el acto central por el inicio de las luchas por nuestra independencia.
El repicar de la campana fue el preludio, e inmediatamente, Carlos Manuel de Céspedes, proclamado después como Padre de la Patria, liberó a sus esclavos en el ingenio Demajagua y los invitó a luchar frente al colonialismo español por la libertad de Cuba.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, envió una ofrenda floral que fue depositada en el monumento al Padre de la Patria en la capitalina Plaza de Armas, a un día de cumplirse el aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia
En el marco del aniversario 150 del comienzo de nuestras luchas libertarias, se entregó este martes en Bayamo una réplica del revólver de Carlos Manuel de Céspedes, que se conserva en el Museo Oscar María de Rojas de Cárdenas, Matanzas.
En saludo a la histórica fecha del 10 de Octubre, hoy se canceló en el museo municipal de Manzanillo una emisión postal especial alegórica a la efeméride
El sitio histórico Demajagua en Manzanillo, está listo luego de un conjunto de acciones constructivas y nuevos objetos de obras, para celebrar en ese lugar el acto nacional por el comienzo hace siglo y medio de nuestras luchas libertadoras.
En las próximas horas quedará acondicionado el sitio histórico Demajagua en la localidad de Manzanillo, para celebrar el venidero miércoles el acto nacional, por el inicio desde ese lugar de las Guerras por la independencia de Cuba que encabezó Carlos Manuel de Céspedes.
El Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes de la ciudad de Bayamo recibirá una réplica del revolver que portaba el patricio al caer en combate en San Lorenzo, Sierra Maestra, anunció la Oficina del Historiador de esa oriental ciudad.
Un acto de rebeldía y de toma de conciencia patriótica demostraron quienes alzaron con Céspedes la dignidad y el coraje de los cubanos, aquel 10 de Octubre en Demajagua, afirmó el Doctor en Ciencias Ibrahím Hidalgo Paz.
Los asistentes a la Reunión Nacional de la Red de Oficinas de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, prevista del 8 al 10 de este mes en Granma, asistirán al acto nacional por los 150 años del incio en La Demajagua de las luchas por la independencia de Cuba.
La jornada por el Día de la Cultura Cubana -denominada Con la misma estrella- se dedicará al aniversario 150 del inicio de las gestas por la independencia y la entonación por primera vez de La Bayamesa, luego Himno Nacional.
A 150 años del inicio de nuestras luchas libertarias, se hará un nuevo montaje en el Museo de La Demajagua, escenario de esa epopeya que lideró Carlos Manuel de Céspedes.