Como parte de la tercera visita gubernamental a Villa Clra, el presidente cubano recorrió centros productivos, educacionales y de servicios de esa región central
Como parte de la tercera visita gubernamental a Villa Clra, el presidente cubano recorrió centros productivos, educacionales y de servicios de esa región central
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el recorrido de su visita gubernamental por la provincia de Villa Clara en la Empresa Agropecuaria Valle del Yabú, donde se ejecuta un programa inversionista para beneficiar 2 mil 108 hectáreas con técnicas de riego
Luego de varios meses de enfrentamiento a la Covid-19, difícil etapa donde quedaron aplazadas numerosas actividades en todos los ámbitos de la realidad nacional, este jueves se retoman las visitas gubernamentales a los territorios del país
Encabezado por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, sesionó este martes el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Autoridades cubanas confirmaron 22 nuevos casos confirmados de la Covid-19, sin fallecidos
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel señaló que hay que actualizar el modo de actuación en una nueva normalidad, en la que convivamos con la enfermedad con un mínimo de riesgo, pero se pueda reactivar la economía con protocolos sanitarios fortalecidos.
Al cierre del día de ayer, 5 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 573 pacientes, de ellos: sospechosos 581, en vigilancia 3 mil 512 y confirmados 480
El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19 analizó la situación de La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Sobre ese último territorio el ministro de Salud Pública de Cuba consideró que “puede seguir enrutando hacia el control”. En tanto, sobre la provincia espirituana se encienden las alertas.
El Canciller Cubano expondrá la posición de la Mayor de Las Antillas relacionada con la eliminación de armas nucleares y los compromisos de paz.
El Consejo de Ministros analizó la situación de Cuba con la Covid-19, el escenario económico y adoptó medidas para el sector empresarial
Autoridades cubanas adoptan nuevas medidas en las provincias con mayor complejidad epidemiológica para cortar la pandemia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel interviene en el debate del período de sesiones número 75 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se realiza de modo virtual por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la reunión del grupo de trabajo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus que a diario encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel, se conoció que la pasada semana se confirmó como la de cifras más elevadas de personas contagiadas con la COVID-19 desde el inicio de la epidemia en Cuba.
El presidente Díaz-Canel intervendrá mañana en el debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas
El presidente cubano dijo que en Cuba no existe desánimo en la lucha contra la pandemia y la cpmpleja situación que enfrenta el país
Laura se ha organizado mejor en las últimas horas y se desplazó muy cerca de Cayo Largo del Sur en el Archipiélago de los Canarreos, aproximándose al occidente.
Autoridades del MINSAP confirman 65 nuevos casos de la Covid-19 y 2 fallecidos
Al cierre del día de ayer, 17 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 186 pacientes, de ellos: en vigilancia 36, sospechosos 626 y confirmados 524
Dos brigadas, y un solo propósito: el de salvar vidas. “Les reitero el reconocimiento del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, del gobierno y del pueblo cubano”, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel al saludar a los presentes.
Díaz-Canel destacó el legado de Fidel en la lucha frente a la Covid-19