El químico y físico polaco-estadounidense Kasimir Fajans, nace en Varsovia, Polonia, el 27 de mayo de 1887. Fue profesor en las universidades técnicas Karlsruhe y Múnich, donde inició sus investigaciones en 1917.
El químico y físico polaco-estadounidense Kasimir Fajans, nace en Varsovia, Polonia, el 27 de mayo de 1887. Fue profesor en las universidades técnicas Karlsruhe y Múnich, donde inició sus investigaciones en 1917.
El astrónomo aficionado inglés Richard Christopher Carrington, nace el 26 de mayo de 1826 en Chelsea, Reino Unido. Descubrió la rotación diferencial del Sol mediante observaciones de las manchas solares en 1863.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o Reglamento (UE) 2016/679, es una ley europea relativa a la protección de las personas físicas (independientemente de si son ciudadanos de la Unión) en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de esos datos en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE).
El médico y químico alemán Georg Ernst Stahl, nace en Ansbach, actual Alemania, el 21 de octubre de 1659. Graduado en medicina en la Universidad de Jena en 1683, se integró al equipo de la corte del duque Johann Ernst de Sajonia-Weimar.
El matemático francés Augustin Louis Cauchy, nace en París, Francia, el 21 de agosto de 1789.
El físico e inventor británico William Sturgeon, nace el 22 de mayo de 1783 Whittington, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido. Construyó en 1825 el primer electroimán e ideó el primer motor eléctrico práctico.
Santa Elena es una isla del océano Atlántico, ubicada a más de 1800 kilómetros de distancia de la costa occidental de Angola, en África.
Hieronymus Fabricius (Gerónimo Fabricio) nace en Acquapendente, Lacio, actual Italia, el 20 de mayo de 1537. Fabricio estudió en la Universidad de Padua, donde terminó ocupando la cátedra de cirugía hasta entonces detentada por su antiguo profesor Gabriele Falloppio.
La Apple III (frecuentemente escrito como apple ///) fue una computadora personal fabricado por Apple Computer. Fue presentada el 19 de mayo de 1980 y descatalogado el 24 de abril de 1984, tras devenir en el primer gran fracaso comercial de Apple.
El bioquímico estadounidense Vincent du Vigneaud, nace el 18 de mayo de 1901 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, Fue ganador del Premio Nobel de Química en 1955, por su investigación sobresaliente en hormonas, aminoácidos, las vitaminas y las proteínas. Fue profesor de bioquímica en la Universidad de Washington desde 1932 hasta 1938.
El científico y astrónomo británico Joseph Norman Lockyer, nace en Rugby, Warwickshire, Reino Unido, el 17 de mayo de 1836. Descubrió el elemento químico helio al mismo tiempo que Pierre Janssen.
El físico e ingeniero británico – estadounidense, David Edward Hughes, nace en Londres, Inglaterra, Reino Unido, el 16 de mayo de 1831. Cuando tuvo edad suficiente, ingresó en el St. Joseph’s College de Bardstown, en el estado de Kentucky.
El matemático holandés Frans van Schooten, nace el 15 de mayo de 1615, en Leiden, Holanda. Van Shooten conoció a Descartes en 1632 y pudo leer su Géométrie antes de que se publicara en 1637.
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.C., forman los Estados Unidos de América.
El médico danés Olaus Wormius, nace el 13 de mayo de 1588 en Aarhus, Dinamarca.
El matemático e ingeniero español Pedro Puig Adam en Barcelona, Cataluña, España, el 12 de mayo de 1900. Empezó a estudiar Ingeniería Industrial y Ciencias Exactas en Barcelona, finalizando en 1921 en Madrid la carrera de Matemáticas con un doctorado sobre «Resolución de algunos problemas elementales en Mecánica Relativista Restringida».
El científico de la computación de los Países Bajos, Edsger Wybe Dijkstra, nace en Róterdam, el 11 de mayo de 1930. Dijkstra siempre había considerado emprender una carrera en Derecho y representar a los Países Bajos en las Naciones Unidas.
El físico e ingeniero francés Augustin-Jean Fresnel, nace el 10 de mayo de 1788 en Broglie, Francia. Contribuyó significativamente a la teoría ondulatoria de la luz. Estudió el comportamiento de la luz tanto teórica como experimentalmente.
San Felipe y Santiago del Bejucal, o simplemente Bejucal, es un pueblo y municipio de la actual provincia de Mayabeque.
Se inaugura el 8 de mayo de 1887, el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica de La Habana, una institución de relevante importancia en el desarrollo de las ciencias médicas en Cuba a finales del siglo XIX.