Naciones Unidas, (ONU). – Con 187 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones la Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos fue aprobada hoy por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en un claro mensaje de rechazo al cerco económico y financiero impuesto por el imperio […]
Al bloqueo lo vamos a derrocar, destacó en La Habana la teóloga estadounidense Claudia de la Cruz, al expresar lo injusto de esa política de Washington contra Cuba
Durante la primera jornada de la presentación del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de varias organizaciones globales manifestaron su rechazo a la genocida política
Esta semana concluyó en Venezuela una reunión internacional que aglutinó a delegados indígenas de variados lugares. Sucede cuando esas comunidades juegan un papel cada vez más relevante en América Latina
El Grupo Agroforestal del Ministerio de la Agricultura ha sufrido, durante el 2018 e inicios de este año, pérdidas millonarias por causa del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba durante casi seis décadas.
Las afectaciones del genocida bloqueo impuesto a Cuba en el sector del transporte en un año sobrepasan los 170 millones de dólares, se informó en La Habana por autoridades del Ministerio de Transporte (MITRANS).
Aun cuando la dirección del país y el Ministerio de la Agricultura realizan enormes esfuerzos para minimizar los daños que ocasiona el bloqueo estadounidense al sector, las afectaciones económicas en un rubro tan importante como el tabaco son apreciables
El Ministerio de Comunicaciones de Cuba acogió este lunes una audiencia pública convocada por la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Trabajadores del sector turístico en Ciego de Ávila se suman al repudio mundial contra la política genocida del Imperio, que arrecia el bloqueo económico, financiero y comercial hacia Cuba
En la II Conferencia Empresarial agrícola bilateral que se desarrolla en La Habana, se destacaron, este miércoles, los beneficios que traería una relación normal entre Estados Unidos y Cuba, así como la oposición al bloqueo.
Con intervención del doctor Ricardo Alarcón de Quesada aconteció en Las Tunas el barrio debate del proyecto Hacemos Cuba, frente al Museo Provincial Mayor General Vicente García y donde se condenó a la Ley Helms-Burton.
Artistas, líderes religiosos y portadores de la cultura tradicional y popular asistentes al Festival del Caribe firmaron en Santiago de Cuba una declaratoria de repudio al bloqueo a nuestro país y la aplicación del Título III de la Helms Burton
Durante su intervención en el período de sesiones 41 de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia, el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, denunció los daños causados al sector agroalimentario cubano por el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la Isla responderá con trabajo, creatividad, esfuerzo y resistencia a las nuevas sanciones de Estados Unidos para endurecer el bloqueo a la isla.
Estaremos junto quienes han apostado por nuestro país, aseguró el Viceministro Primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, en un encuentro con 127 sucursales de empresas europeas presentes en Cuba.
Ahora que vuelven a apretar el bloqueo con la infame Ley Helms-Burton resulta oportuno recordar que en Cuba está vigente la Ley 80, que declara ese engendro yanqui como ilícito, inaplicable y sin valor, ni efecto alguno