El encarecimiento de los fletes, y la imposibilidad de aplicar tecnologías de avanzada en la actividad geólogo-minera ratifican el recrudecimiento del bloqueo en el grupo empresarial Geominero-salinero, GEOMINSAL.
El encarecimiento de los fletes, y la imposibilidad de aplicar tecnologías de avanzada en la actividad geólogo-minera ratifican el recrudecimiento del bloqueo en el grupo empresarial Geominero-salinero, GEOMINSAL.
El próximo 31 de octubre Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el informe anual sobre los daños sufridos en la Isla debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos, cuyos perjuicios ascienden a 933 mil 678 millones de dólares en casi seis décadas.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) prepara la jornada Tenemos memoria, contra el bloqueo y el terrorismo, que iniciará el martes 4 de septiembre en la sede de esa organización solidaria.
El Secretariado de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) convoca para el 12 de octubre próximo al décimo quinto Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil de nuestro país contra el bloqueo, que tendrá lugar en La Habana.
Entre abril de 2017 y marzo de 2018 se recrudeció la política de Estados Unidos hacia Cuba y la agresión y el cerco económicos costaron al país caribeño más de 4 321 millones de dólares, que llevan a un total de 933 678 millones el costo de las pérdidas sufridas por la Isla en casi seis décadas de aplicación del bloqueo, de acuerdo con estimaciones oficiales reveladas este viernes en La Habana.
La coalición Alianza Martiana, que agrupa a diversas organizaciones de emigrados cubanos en la ciudad de Miami, realizó este lunes una protesta contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.
Presidida por la consigna Cuba sí, bloqueo no, transcurrió la jornada de actividades convocada por la Asociación de Amistad Austria-Kuba, que reunió a cientos de simpatizantes en su sede del distrito vienés de Wieden.
Participantes en las Romerías de Mayo, su Comité Organizador e invitados a sus eventos y otros interesados están convocados hoy, en la ciudad de Holguín, a fundirse en un gran abrazo contra el bloqueo y de solidaridad con Venezuela.
La Fundación Casa Caribe de Solidaridad Agustín Contreras de Colombia calificó este domingo el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba como un acto de guerra que vulnera de manera grave los derechos de todo un pueblo.
La Asociación Heleno-Cubana de Amistad con Cuba en Salónica rechazó el bloqueo económico que Estados Unidos mantiene sobre la Isla, durante un acto por el aniversario 59 del triunfo de la Revolución y el 165 del natalicio de José Martí.
El director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, agradeció los esfuerzos de congresistas del país norteño para mejorar las relaciones bilaterales
El director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, declaró en La Habana que el bloqueo de Estados Unidos a Cuba es ilegal, injusto y contrario a los intereses de la Unión Europea.
París, francia.- Al reunirse con Elio Rodríguez, embajador de La Habana en París, integrantes del Senado de Francia reiteraron su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba durante más de medio siglo. De acuerdo con fuentes diplomáticas, la senadora socialista Helene Conway-Mouret, presidenta del Grupo Interparlamentario de Amistad Francia-Caribe en la cámara alta, […]
Parecía que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos entraban en un carril de normalización hasta que este año Donald Trump decidió apretar las tuercas del bloqueo.
La Oficina Técnica del Ozono denunció que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba impide el acceso a mercados con tecnologías para la preservación del medioambiente.
El Departamento norteamericano del Tesoro anunció que la firma American Express Company pagará una multa de 204 277 dólares, por la supuesta violación del bloqueo impuesto a Cuba.
El presidente Evo Morales reafirmó este domingo el apoyo de Bolivia a Cuba en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña durante más de 50 años.
Entre las entidades de la provincia de Mayabeque con gran peso económico y productivo para Cuba, aparece la Empresa de Conductores Eléctricos y Telefónicos con sede en San José de las Lajas, capital de la nueva provincia.