Delegados de 14 países exponen sus experiencias y comparten conocimientos en el VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019, que se desarrolla hasta el próximo viernes en el Hotel Nacional de Cuba
Delegados de 14 países exponen sus experiencias y comparten conocimientos en el VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019, que se desarrolla hasta el próximo viernes en el Hotel Nacional de Cuba
Con la participación de 300 delegados de ellos 60 provenientes de 14 países inició en el Hotel Nacional de Cuba el VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019, que se extenderá hasta el viernes
Desde hoy y hasta el próximo 30 de mayo se desarrollará en el Hotel Nacional de Cuba el Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019, informó el miembro del Comité Organizador e investigador del Instituto Porcino, Ramiro Ernesto Almaguer.
Después de tres días de intensas jornadas, intercambio de experiencias y conocimientos, este domingo concluye la II Feria Nacional Avícola que tiene lugar en Rancho Boyeros, La Habana, y tuvo como país invitado a México.
Con una amplia participación de Empresas Estatales y productores se inició la II Feria Nacional Avícola en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, dedicada a los 500 años de La Habana y los 55 del sistema de la avicultura cubana.
Con una amplia participación de Empresas Estatales y productores inició hoy la II Feria Nacional Avícola, en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, dedicada en esta ocasión a los 500 años de La Habana y los 55 de la Avicultura cubana
En busca de perfeccionar el funcionamiento de las Cooperativas Agropecuarias el Ministerio de la Agricultura aprobó nuevas normas jurídicas recogidas en el Decreto Ley 365 que publica hoy la Gaceta Oficial Ordinaria No. 37.
A finales del 2018 el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y el alza de los precios de los alimentos para animales, provocaron serias afectaciones en la producción de huevo en nuestro país, situación que se ha ido recuperando paulatinamente.
Del 24 al 26 próximo se desarrollará la II Feria Nacional Avícola, en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros de La Habana, dedicada al aniversario 500 de la capital y el 55 del Combinado Avícola creado por Fidel, informó la Coordinadora del evento, Josefina Petrus
Del 26 al 30 de junio próximo tendrá lugar en La Habana el Festival Internacional CIRCUBA 2019, dedicado en esta ocasión al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal
Por sus resultados productivos en el arroz, café, miel y caña, la provincia de Granma resultó ganadora en la emulación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), y merecedora de la sede del acto central por el 17 de mayo, Día del Campesino Cubano.
Un total de 48 nuevos camiones colectores japoneses llegarán a finales de este mes a La Habana, los cuales serán distribuidos en los municipios con mayores dificultades en la recogida de desechos sólidos, informó el director de la Empresa Provincial de Servicios Comunales, Onelio Ojeda.
Presidido por el Segundo Secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, y el Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, se realizó en La Habana el acto nacional de imposición de condecoraciones a asociados, cuadros y trabajadores de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Como parte de las actividades por el aniversario 60 de la Ley de Reforma Agraria el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, Rafael Santiesteban se reunió hoy en La Habana con cuadros y campesinos destacados
La producción de café en el 2018 constituyó la mayor de los últimos diez años en Cuba, lo cual ratifica el despegue de la recuperación cafetalera, dijo el director de Café, Cacao y Coco del Grupo Agroforestal del Ministerio de la Agricultura, Elixis Legrá.
El Politécnico Andrés Luján del municipio de San Miguel del Padrón y el Cuerpo de Guardia del Policlínico Luis Pasteur de Diez de Octubre, afectados por el tornado, fueron reinaugurados por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Roberto Morales Ojeda y las autoridades del Partido Comunista de Cuba y Gobierno de La Habana.
En el recién concluido Pleno Nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP), sus miembros e invitados en nombre del campesinado cubano acordaron rechazar enérgicamente la política injerencista y genocida de Estados Unidos contra nuestro país
Ante la presencia del segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés, se realizó la última sesión del IX Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP.
El Taller del Proyecto Implementación de un sistema de transporte bajo en carbono en La Habana, Neomovilidad, inició hoy y dotará al país de nuevas herramientas en favor de una transformación del paradigma sobre la movilidad urbana sostenible y la mitigación del cambio climático