América Accesible se convirtió en estos días en el principal evento en la región que se dedica a promover la inclusión desde las tecnologías
América Accesible se convirtió en estos días en el principal evento en la región que se dedica a promover la inclusión desde las tecnologías
América Accesible, evento organizado por el Ministerio de las Comunicaciones y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, continúa sus sesiones de debate sobre temas que faciliten la inclusión digital
Con el objetivo de cerrar la brecha digital y equipar a todos los grupos de la sociedad para aprovechar las tecnologías, sesiona en Cuba el evento América Accesible
La Empresa de Industria Electrónica asegura el ensamblaje de las cajas decodificadoras previstas en el plan nacional, para el programa de la transición parcial de la televisión analógica a la digital
Desarrollada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) la aplicación para celulares toDus, reafirma los esfuerzos de Cuba por consolidar su soberanía tecnológica
Cuba regula mediante Decretos leyes el uso de las telecomunicaciones y el espacio radioeléctrico
La serie documental Historia constitucional cubana, se presentó este viernes en el Capitolio Nacional bajo la forma de una trilogía que busca acercar nuestras constituciones y sus procesos a los más jóvenes.
El desarrollo de UCIENCIA se encamina a promover nuevas ideas y proyectos en el campo de las ciencias informáticas, las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las plataformas electrónicas cubanas ENZONA y TRANSFERMÓVIL se someten a revisión técnica para solucionar sus problemas
Los Joven Club de Computación y Electrónica mantienen entre sus prioridades extender la informatización de la sociedad cubana
La plataforma EnZona contaba al cierre de la primera quincena de agosto con 94 tiendas virtuales ofertando servicios en línea a la población, disponible para su acceso desde la aplicación o en el sitio bulevar.enzona.net
El estado actual de la televisión digital en Cuba y las perspectivas para su desarrollo, así como la transmisión y recepción de esta tecnología fueron algunos temas debatidos hoy en el V Foro de Televisión Digital que sesiona hasta el miércoles en La Habana
Ricardo Cabrisas Ruiz, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, recibió en la mañana de este martes al señor Denis Ivanov, Vicepresidente de la Junta Directiva del Banco Internacional de Inversiones, institución financiera multilateral, de la cual Cuba es miembro pleno desde 1974.
El Equipo Web de Radio Reloj recibió en La Habana el premio en la categoría Periodismo Digital en ceremonia de premiación de la Convención Nacional de Radio y Televisión Cuba 2017.
El bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos al pueblo de Cuba ha ocasionado, en el sector de la informática y las comunicaciones, pérdidas que ascienden 68 millones 922 mil 110 dólares.
Como parte de las actividades que se desarrollarán en el contexto de la Feria Internacional de la Habana, el Ministerio de Comunicaciones lanzará la convocatoria para Informática 2018.
Con la presencia del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente cubano concluyó hoy en la ciudad de Varadero el evento internacional de la Unión de Informáticos de Cuba, Cibersociedad 2017.
Usar las tecnologías aplicadas al concepto de historia clínica electrónica y en proyecciones medioambientales, así como plataformas emergentes de desarrollo, fueron algunos de los temas tratados en Cibersociedad 2017.
Con la participación de expertos de todas las provincias cubanas inició hoy la VII Conferencia Científica: Los estudios sociopolíticos y de opinión, dedicada en esta ocasión a Fidel.
Como parte de las actividades que se desarrollan en el evento Cibersociedad 2017 hoy se firmaron dos acuerdos de colaboración entre empresas cubanas y extranjeras.