Entre sus tantas innovaciones edilicias, los romanos fueron quienes inventaron los acueductos, los cuales fueron un verdadero baluarte para el surgimiento de grandes ciudades del imperio.
Entre sus tantas innovaciones edilicias, los romanos fueron quienes inventaron los acueductos, los cuales fueron un verdadero baluarte para el surgimiento de grandes ciudades del imperio.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), abrió su librería virtual, una especie de biblioteca digital que cuenta con una atención personalizada las 24 horas por vía telefónica, correo electrónico y chat
Durante el pasado año la afectación por el bloqueo en el sector alimenticio, especifícamente en granos, ascendió a 22,7 millones de dólares, afirmó Bárbara Mesa
A pesar de las lluvias ocasionadas por el huracán Matthew, principalmente en Guantánamo, no hubo un impacto significativo en la recuperación de los embalses, pues ocurrieron en municipios costeros que no constituyen zonas de aporte a la mejoría de esos depósitos, afirmó José Antonio Hernández Álvarez.
Con la voluntad de todo el pueblo nos recuperaremos, dijo a Radio Reloj, Eligio Duvergel, presidente del Consejo Popular de Puriales de Caujerí, comunidad del municipio de San Antonio del Sur, afectado por el huracán Mathew, y perteneciente a la oriental provincia de Guantánamo.
El gobierno de la República Islámica de Pakistán entregó 15 mil toneladas de arroz, un regalo al pueblo de Cuba como gesto de gratitud por su apoyo tras el terremoto que sacudió a ese país asiático en 2005.
Este jueves se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, con el fin de promover una cultura de disminución de las catástrofes naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
Entrañables lazos de amistad forjados a lo largo de la Revolución unen a Cuba y Argelia, dijo el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla, Esteban Lazo Hernández, al recibir en La Habana al Primer Ministro de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmalek Sellal.
De forma concluyente se comprobó la relación del alcohol con siete tipos de cáncer: de la boca y la faringe, así como aquellos localizados en la laringe, esófago, hígado, cólon, recto y mama femenina.
En el encuentro, Raúl recordó que el 4 de octubre de 1963 entró por la provincia de Guantánamo el huracán Flora, el cual causó grandes estragos.
En reporte transmitido por la televisión cubana se conoció que el huracán Matthew azota fuertemente al municipio guantanamero de Baracoa con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora.
Cuando los vientos superan los 60 kilómetros por hora se procede a la desconexión controlada de las líneas eléctricas, en aras de preservar vidas humanas y el equipamiento del sistema nacional.
El director adjunto del Grupo Empresarial Cuba-Petróleo señaló la necesidad de que la calidad de los combustibles nacionales sea llevada a modelos internacionales.
Ese Congreso, en su tercera ocasión, comprende una exhibición de productos por firmas promotoras de equipos y accesorios.
“Las drogas son cualquier sustancia natural o artificial que genera dependencia al ser humano”, expresó a la Revista Semanal el Doctor Arturo García, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán.
En ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Nelson Espinosa, Director de la Oficina Técnica del Ozono, afirmó que en 2009 nuestro país fue el primero en eliminar el consumo e importación de cloro-fluoro-carbonos en la refrigeración doméstica.
Angélica Llanes confiesa que es un privilegio ser investigadora en el Instituto cubano de Geología y Paleontología, y agrega que en ese lugar comenzó a explorar sobre la constitución y origen de las ofiolitas.
La actual temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre, será de normal a activa, y Cuba permanece preparada ante un fenómeno meteorológico.
Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Cuba, debido a la disminución de la influencia del anticiclón del Atlántico con respecto a julio y agosto, lo que unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones.