Los 242 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se encuentran al 45 por ciento de su capacidad total.
Los 242 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se encuentran al 45 por ciento de su capacidad total.
La Editorial Gente Nueva celebró sus 50 años de creada con una emotiva gala, en la cual actuaron narradores orales, la compañía de danza Bebé Compañía, y trabajadores de esa gran escuela de la literatura cubana para niños.
El Ministro de Cultura, Abel Prieto Jiménez, estuvo presente hoy, en la Sala Alejo Carpentier de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, para la presentación de su libro El vuelo del gato, que apareció por vez primera en el año 1999.
Ideado para el disfrute de la población, el espacio contará con ofertas gastronómicas y baños públicos para una mejor estancia en el área, al tiempo que tendrá bancos, los cuales acogerán a cerca de 100 personas.
Entre las novedades destaca el derecho a la madre a incorporarse al trabajo antes de que el niño cumpla un año, lo cual permitirá simultanear la prestación social con su salario.
Al concluir el tercer mes de la temporada poco lluviosa en Cuba, se han acumulado 74,7 milímetros para el 47 por ciento de la media, cifra que representa un comportamiento severamente seco.
Incentivar la participación de otros familiares en el cuidado y atención de los menores es objetivo de las nuevas disposiciones jurídicas para proteger la maternidad de las trabajadoras en Cuba.
Cuba es el país número 30 en incorporarse a la Iniciativa Global BIOFIN, financiamiento de la biodiversidad, un mecanismo que permite mejorar su gestión financiera para lograr la efectiva conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y los ecosistemas.
El programa nacional sobre la diversidad biológica 2016-2020 y su plan de acción nacional fue presentado en la Habana por directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Agencia de Medio Ambiente.
Creada desde octubre de 2013 y compuesta por 43 socios, la Cooperativa No Agropecuaria Confecciones Model, que radica en San Rafael y Belascoaín, en Centro Habana, tiene la misión de rescatar una prenda tan cubana como la guayabera.
Cuba celebra este jueves el Día Mundial de los Humedales con una fiesta dedicada a la conservación de los manglares en el parque principal de Surgidero de Batabanó, en la occidental provincia de Mayabeque.
Desde noviembre hasta diciembre, los dos primeros meses de la temporada poco lluviosa en Cuba, se han acumulado 44 milímetros para el 39 por ciento de la media.
Con más de 200 producciones en variados formatos, la Empresa de Tecnologías y Servicios Telemáticos Avanzados, CITMATEL, estará presente en la venidera Feria Internacional del Libro, que inicia el 9 de febrero, en La Habana.
La jornada estuvo dedicada al Comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
Por su relevante trayectoria, diez trabajadores recibieron la distinción Ñico López, al tiempo que se homenajearon a dos valerosos hombres por su permanencia durante 50 Y 60 años en el sector.
La Habana, Cuba.- En nombre del gobierno y el pueblo cubanos, el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó sinceras condolencias por el fallecimiento del Ex-presidente de la República Portuguesa, Doctor Mario Soares. Al firmar en la Habana el libro de condolencias por la pérdida del también ex primer ministro de […]
La Habana, Cuba.- La venta liberada de pollo porcionado y en cajas, cuyos aseguramientos crecerán en relación al 2016, es una de las proyecciones fundamentales de la circulación mercantil minorista para este año. En reunión con trabajadores del Ministerio de Comercio Interior, Miriam Pérez, Viceministra del ramo, informó que el arroz y los chicharos, así […]
Sobre la historia de la Academia de Ciencias de Cuba, primera fundada fuera del continente europeo, dialogamos con Sergio Pastrana, su Director General.
Hace más de una década la Agencia de Medio Ambiente desarrolla las bases científicas y tecnológicas en aras de aportar soluciones que garanticen el manejo sostenible de los recursos naturales y la gestión ambiental del archipiélago cubano.
Revitalizar el sistema de ciencia, tecnología e innovación a través de medidas dirigidas a incentivar el desarrollo de esas actividades, fue una de las prioridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba en 2016.