El presidente Miguel Díaz-Canel señaló en su cuenta de la red social X que el país centra sus esfuerzos en la preparación de las provincias orientales, en fase de alarma ciclónica.
El presidente Miguel Díaz-Canel señaló en su cuenta de la red social X que el país centra sus esfuerzos en la preparación de las provincias orientales, en fase de alarma ciclónica.
Se espera que el huracán incline su trayectoria gradualmente hacia el nordeste, aumentando su velocidad de traslación y se aproximará a la costa sur de la región oriental de Cuba durante la noche de hoy y en la madrugada del miércoles.
La cita científica contará con participantes en dos modalidades: presencial y virtual, de universidades e instituciones investigativas de Estados Unidos, México, Ecuador, Panamá, Venezuela, Colombia, Sudáfrica, El Salvador, y Cuba.
La empresa precisó que se desconectarán de manera controlada las centrales termoeléctricas Antonio Maceo, en Santiago de Cuba; Lidio Ramón Pérez, en Holguín; y la Central Fuel de Moa, debido a su ubicación geográfica y vulnerabilidad ante el evento meteorológico.
La estrategia incluyó el posicionamiento de 697 toneladas de alimentos a través del Programa Mundial de Alimentos, así como 1300 kits de higiene distribuidos por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Las Tunas, con beneficio para 6500 personas.
Su centro se ubicó en los 16,5 grados de latitud Norte y los 78.1 grados de longitud Oeste, a unos 90 kilómetros al Sur sudeste de Negrín, en Jamaica, y a unos 260 kilómetros al Sur de Cabo Cruz, en la provincia de Granma.
El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que Cuba enfrenta hoy a dos huracanes, Melissa que azotará al suroriente, y el bloqueo de Estados Unidos durante los debates de este martes en la Asamblea General de la ONU.
Los ganadores del premio Memoria Viva 2025 se darán a conocer el próximo 5 de noviembre en la sede del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, de La Habana, organizador del certamen
En su cuenta de la red social X, Portal Miranda anunció que mantuvo este lunes contactos telefónicos con los jefes de ambas brigadas médicas, para evaluar las medidas de protección al personal cubano ante el fenómeno meteorológico.
El presidente reiteró en la reunión que la prioridad absoluta es la protección de la vida humana, y afirmó que La Revolución no deja a nadie atrás, al tiempo que enfatizó que pese a las complejidades económicas y sociales, no se pueden escatimar recursos para proteger a las personas.
La Unión Eléctrica de Cuba informó que, ante la baja disponibilidad de generación y la cercanía del huracán Melissa a la región oriental, se decidió priorizar el suministro eléctrico en esas provincias para garantizar la preparación de la población.
Según la organización, la serenidad de los adultos y la preparación comunitaria resultan factores esenciales para reducir el impacto emocional en la niñez, que suele manifestar ansiedad, irritabilidad o cambios en el sueño tras una evacuación.
Los usuarios podrán acceder gratuitamente, sin consumo de datos móviles, a los sitios web del Instituto de Meteorología (www.insmet.cu) y de la emisora Radio Rebelde (www.radiorebelde.cu)
Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró hoy que las brigadas de linieros que asumirán la recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba ya están preparadas.
Legisladores de la Cámara baja del Parlamento ruso exigieron hoy a Estados Unidos renunciar a la confrontación y celebrar conversaciones en igualdad de condiciones con Cuba.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó hoy a las 09:00 horas la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey, ante el inminente impacto del huracán Melissa, precisó la nota oficial No.3 de la propia institución.
El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irán deteriorando las condiciones meteorológicas.
Lejos de amilanarse por su posición en el fondo de la tabla, los isleños firmaron su tercera victoria semanal sobre los yumurinos, poniendo en jaque el reinado de los líderes, en una jornada con apenas tres juegos disputados.
Los Estados miembros de las Naciones Unidas analizarán y votarán los días 28 y 29 de octubre la Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, texto que año tras año recibe un apoyo casi absoluto de la comunidad internacional.
Más de 68 mil niñas cubanas recibirán desde hoy una dosis por vía intramuscular de la vacuna contra el virus del papiloma humano, inyectable que se introducirá en el esquema nacional de inmunización.