En Cuba el Primero de Mayo es una ocasión muy esperada, pues en cada ciudad se recuerda por igual la fecha del Día Internacional de los Trabajadores con la unidad de la Patria como consigna central
En Cuba el Primero de Mayo es una ocasión muy esperada, pues en cada ciudad se recuerda por igual la fecha del Día Internacional de los Trabajadores con la unidad de la Patria como consigna central
En el río Amazonas se puede descubrir lo único que es el ecosistema amazónico, concretamente, es curioso pensar que en ese afluente vive una tercera parte de todas las especies de la Tierra, lo que significa que es el sitio con mayor biodiversidad del mundo
La primavera es una de las cuatro estaciones del año; sigue al invierno y precede al verano. Esta temporada se identifica con la floración de las plantas, aumento de las temperaturas, el deshielo, el despertar de los animales en hibernación y el regreso de las especies migratorias
El ingrediente fundamental de la receta de hoy es la calabaza, que como todo vegetal verde o amarillo es rico en caroteno, el cual nuestro cuerpo convierte en Vitamina A
Durante la gala Vietnam-Cuba: Los hitos históricos, que se realizó en el capitalino Teatro Martí, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo del país asiático, Nguyen Van Hung, destacó que la cultura es símbolo de la libertad de ambos pueblos
El Banco Central de Cuba (BCC) informa hoy sobre la emisión de un nuevo billete de 100 pesos cubanos, con fecha de 2023, que ya se encuentra en circulación
La Jornada de Literatura La isla en peso, que auspicia la Asociación Hermanos Saíz, AHS, en Guantánamo, tendrá lugar del 26 al 28 de abril venideros
Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, felicitó hoy a los escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas que recibieron la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez, otorgada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
Uno de los viajes más sorprendentes a Cuba está relacionado con la Ciénaga de Zapata, destacado humedal que hoy atrae la mirada de turistas de todo el mundo
La Oficina Técnica del Ozono y sus representantes en el país inician hoy en Matanzas su primera reunión presencial desde la época de la pandemia, en coordinación con la delegación en la provincia del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente