Con tendencia al incremento, en los últimos 15 días, más de 800 artemiseños engrosan las estadísticas de contagiados con COVID-19, cifra que en la provincia supera los 43 mil desde la entrada de la pandemia a Cuba.
Con tendencia al incremento, en los últimos 15 días, más de 800 artemiseños engrosan las estadísticas de contagiados con COVID-19, cifra que en la provincia supera los 43 mil desde la entrada de la pandemia a Cuba.
Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación, presidió en Artemisa la inauguración del vial que conecta al territorio con la Autopista Nacional, como parte de las actividades por el onceno aniversario de la provincia
Entre los logros de la Zona Especial de Desarrollo Mariel en 2021 está el comienzo de una sociedad mercantil de Reciclaje con el propósito de ejecutar la importante actividad dentro del enclave económico
Encontrar soluciones a las problemáticas que enfrentan los productores de alimentos agrícolas, fue objetivo del Foro Regional de Ciencia y Técnica de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, efectuado en Artemisa
Tras concluir las acciones de rehabilitación constructiva, el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Mártires de Humboldt 7, de Artemisa, retomó la docencia para sus más de 430 alumnos
En el artemiseño municipio de Alquízar, se crean nuevas oportunidades de empleo para la mujer rural, desde la Planta de Beneficio asociada al Proyecto Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria
Las asambleas municipales del Partido Comunista de Cuba avanzan en Artemisa y es cada cita un escenario para el debate crítico de asuntos relacionados con la actividad económica y social
El primer ministro Manuel Marrero Cruz, recorre barrios vulnerables de Artemisa y debate acciones para mejorar la vida en esas comunidades
Más de 2 mil porteadores privados fortalecen en Artemisa las rutas intermunicipales e interprovinciales, luego de la apertura de la transportación de pasajeros, entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre
Con el fin de conservar los ecosistemas montañosos amenazados, el proyecto Conectando Paisajes ejecuta acciones en la porción que ocupa en territorio artemiseño la Cordillera de Guaniguanico.
En la occidental provincia de Artemisa, se inicia hoy la campaña de vacunación antigripal en niños menores de dos años
Con la siembra de las primeras posturas en tierras de Artemisa, se inició en Cuba la campaña tabacalera 2021-2022
En territorio artemiseño, el miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, chequeó la labor del sindicato agropecuario en la producción de alimentos agrícolas
Entre distinciones y reconocimientos por el aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, destaca en Artemisa la entrega de la Bandera 28 de Septiembre a la zona 52 del municipio de Alquízar
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa apreció en Artemisa la marcha de las 63 medidas aprobadas para la actividad agrícola, durante un diálogo con representantes del sector
Artemisa, Cuba. La firma de convenios con empresas demandantes de la fuerza calificada es tarea necesaria en Artemisa para reanudar el curso escolar en la Enseñanza Técnico Profesional.
La inmunización masiva contra la Covid-19 se extiende a toda Cuba
Trabajadores de la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto, del artemiseño municipio de Guanajay, contribuyen al enfrentamiento a la Covid-19 con la confección de camas para hospitales de atención a casos positivos
Güira de Melena y San Cristóbal, dos de los municipios artemiseños de mayor complejidad epidemiológica, comenzaron esta semana la intervención masiva con Abdala
La Tormenta Tropical Ida amenaza el Occidente de Cuba