Lejos de acabar con las guerras como prometió, Donald Trump llegó desatando conflictos. Las desavenencias van desde la justa repulsa que provoca en Latinoamérica su maltrato a los indocumentados, hasta el tiroteo arancelario desatado por sus chantajes, y por la burda manera en que trata a sus vecinos del sur.
Con sus irregularidades, el alto el fuego pactado entre Israel y Hamas funciona en Gaza, aunque otros ocho civiles resultaran asesinados allí desde la entrada en vigor de la tregua.
México es el país latinoamericano que con más prontitud está sintiendo, directamente, la política supremacista y de desprecio al Sur, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
La manera descarada en que Donald Trump regresó a nuestro país a la lista de países promotores del terrorismo, ha vociferado al mundo que la política de Estados Unidos es una bufonada; un circo donde decisiones trascendentes que afectan la vida de millones, son manipuladas para fungir como instrumentos de coerción.
Por primera vez en 15 meses, las imágenes muestran alegría en la Franja de Gaza. Los niños que sobreviven la masacre israelí fueron los primeros en salir a las calles para celebrar el acuerdo, alcanzado en una primera fase por Tel Aviv y Hamás
Finalmente, el saliente presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido reparar la injusticia heredada de Donald Trump cuando este, usando una mentira, incluyó a Cuba en la falsa y unilateral lista de países promotores del terrorismo
Las multitudes que acompañaron la juramentación de Nicolás Maduro, este viernes, fueron el mejor mentís a la falsa tesis del fraude con que la derecha intentó desestabilizar a Venezuela, y fomentó una campaña internacional llena de injerencia.
Las declaraciones del enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellog, de que el mayor error del aún presidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido no conversar con Rusia, reafirma la intención declarada por el republicano de poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú
La jugada iniciada por la ultraderecha venezolana desde antes de julio para proclamar un fraude electoral, sigue en curso. Pero en ese escenario convulso sobresale la firmeza acompañada de pueblo.
La migración marcará las relaciones de Estados Unidos con México, Centroamérica y el Caribe durante este 2025, y durante todo el mandato de Donald Trump.
La incorporación de Cuba y Bolivia a los BRICS como asociados junto con otras cinco naciones, este enero, no solo abre a esos países nuevas posibilidades de cooperación e inversiones bajo normas justas.
En el conflicto de Rusia y Ucrania sería largo concretar la solución política; pero resultaría lo mejor para Europa y el mundo, que con preocupación advierte el peligro de que la guerra se torne nuclear
La advertencia de Donald Trump de que deportará masivamente a los indocumentados al tomar posesión, podría provocar la primera posición común de los países emisores en la larga historia de la emigración ilegal hacia Estados Unidos
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su promesa de poner fin a la guerra de Ucrania y Rusia se mantiene como una interrogante para el nuevo año 2025
Ahora que en Latinoamérica algunos usan el término para atrapar el favor de poblaciones desfavorecidas en espera de realidades más justas, vale la pena recordar que el primer modelo de cambio en Latinoamérica, fue el de Cuba