Magalys Lahera

magalys@rreloj.icrt.cu
19 abril, 2017 Cáncer hepático, posibilidad curativa

Cuba acomete contra el cáncer hepático tratamientos curativos como la cirugía y el trasplante de hígado, además de terapias paliativas que prolongan la vida con calidad.

7 abril, 2017 Hablando sobre depresión

Este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, se enarbola el lema Hablemos de depresión, padecimiento que sufren más de 300 millones de personas en el mundo.

5 abril, 2017 Cuba muestra logros contra enfermedades hepáticas

El Simposio sobre Hepatología y Transplante Hepático, que se desarrolla desde este miércoles en La Habana, con la presencia de expertos nacionales y extranjeros, es oportunidad para exponer los resultados de la isla en el enfrentamiento a las enfermedades del hígado.

3 abril, 2017 Por el derecho inclusivo del adulto mayor

Enarbolando el lema El derecho de las personas mayores en el mundo, se desarrolla desde este lunes en La Habana, el Coloquio Internacional de Gerontología, para cuya sede fue elegida Cuba por sus resultados en la atención a ese grupo etario.

29 marzo, 2017 Garantía en Cuba del funcionamiento de equipos médicos

La electromedicina beneficia a todo el mobiliario clínico y los equipos médicos del Sistema de Salud cubano, y está dirigida a lograr impactos en el desarrollo del país, afirmó el doctor Mario Muñiz, director del Centro Nacional de esa especialidad.

19 marzo, 2017 Nefrología cubana, cinco décadas en ascenso

Los cincuenta años de la nefrología cubana y de la fundación del Instituto de la especialidad se celebran en La Habana, con una jornada científica que muestra los logros de nuestro país en ese campo.

13 marzo, 2017 Un destacamento en la avanzada de la medicina cubana

Mucha vocación, sensibilidad por la salud del prójimo, alto nivel de sacrificio, consagración y disposición de actuar en la Patria y en cualquier país necesitado, son las virtudes que distinguen al Destacamento cubano Carlos J. Finlay, que arribó a 35 años de constituido.

2 marzo, 2017 Muestra Cuba aportes a la dermatología

Como exitoso y muy interesante para un auditorio integrado por expertos de altísimo nivel de Cuba y otros 10 países, calificó el doctor Rigoberto García al Taller Internacional de Dermatología, efectuado en el capitalino Hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana.

14 febrero, 2017 La piel, órgano que es imprescindible cuidar

La doctora Olaine Gray Lovio afirma que el tratamiento de elección para el cáncer de piel es la prevención, y sostiene que hay que foto-educar a la población, enseñándole a tener una relación saludable con el Sol, donde se aprovechen los beneficios de este y se minimicen sus daños.

11 enero, 2017 Celia, la audaz luchadora

El poblado de Media Luna la recuerda, y la añora Cuba entera. Nadie podría escapar a la bondad y sencillez, marcadas en una mujer que se nombró Celia Sánchez Manduley, de quien se cumplen hoy 37 años de su desaparición física.

10 diciembre, 2016 Salud en Cuba; respeto, defensa, humanismo

A pesar del bloqueo yanqui y en el contexto de crisis económica mundial, Cuba continúa su batalladora marcha para garantizar lo más preciado del ser humano: la salud.

16 septiembre, 2016 Unificar acciones contra el zika

El representante de esa organización en Cuba señaló que del 2015 hasta la fecha, en las Américas se reportan 600 mil casos de zika, y de los años 2014 más de 14 millones de casos de dengue, situación que exige una respuesta concertada de los países del área.

27 agosto, 2016 Lucha antivectorial, una prioridad

El control sanitario del medio garantizará no solo la higiene del entorno y un ambiente sano, sino también la salud de usted, su familia y la sociedad.

8 agosto, 2016 Enriquece tu sabiduría

Un estudio de la Universidad de Harvard comprobó que los niveles de trifosfato de adenosina, químicos que proveen energía al cerebro, aumentan cuando una persona duerme.

3 julio, 2016 Comprobado: ¡la persona feliz vive más!

El estudio, efectuado por científicos de Estados Unidos, se centró en ocho tipos de investigaciones diferentes a largo plazo, así como en análisis experimentales, tanto en poblaciones humanas como animales.