Por el aniversario 503de la fundación de la Villa del San Salvador de Bayamo, se desarrollan múltiples actividades recreativas y culturales con el concurso de organismos, entidades y centros del comercio.
Por el aniversario 503de la fundación de la Villa del San Salvador de Bayamo, se desarrollan múltiples actividades recreativas y culturales con el concurso de organismos, entidades y centros del comercio.
Granma, Cuba.- El secretario general de la sección sindical del equipo Granma de pelota, Osvaldo Abreu Sánchez, ratificó en nombre de sus compañeros el compromiso de ubicarse en los cuatro primeros de la recién iniciada etapa de la Serie Nacional. Precisó que luego de clasificar para ese período se mantuvieron entrenando para darlo todo en […]
los jóvenes nunca dejarán de ser revolucionarios, porque hay una herencia martiana y fidelista, y demandan al imperio que levante el bloqueo de forma incondicional.
En el acto nacional por el Día de la Cultura Cubana y los 148 años del estreno popular de la letra del Himno Nacional, el presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, dijo que en la ciudad de Bayamo nació todo, eso que Fernando Ortiz llamó la vocación de ser cubano, la cubanía.
La celebración central de Cuba por el Día de la Cultura Cubana será la reedición del estreno de la letra del Himno Nacional, en la plaza escenario del acontecimiento en la oriental ciudad de Bayamo, el 20 de octubre de 1868.
En el contexto de la Fiesta de la Cubanía, que entra hoy en su penúltima jornada, se develaron tres placas de mármol que identifican a Bayamo como Monumento Nacional desde Enero de 1936.
La campaña tabacalera 2016-2017 comenzó en Cuba con el inicio de la siembra en todas las provincias productoras del cultivo, y se prevé crecer en más de dos mil hectáreas.
Con el objetivo de resarcir los daños causados por el ciclón Matthew en Guantánamo, numerosos colectivos de otras provincias cubanas se suman a las tareas de recuperación.
El 20 de Octubre se evocará en su aniversario 148 el estreno popular de la letra del Himno Nacional en Bayamo,.
Una formación especial de unos cien trabajadores y directivos del sector eléctrico de la provincia Granma, ya está en Guantánamo para dar su aporte solidario en el restablecimiento de ese vital servicio a la población y al sector estatal.
Atletas y trabajadores del Deporte y Recreación en Granma, evocaron este jueves el abominable crimen perpetrado hace 40 años por terroristas.
El Presidente del Consejo de Defensa Civil del municipio de Baracoa, Toni Matos, aseguró que se continúa trabajando intensamente en la oriental provincia de Guantánamo para preservar todos los bienes materiales, priorizando la seguridad de todos los pobladores.
Las provincias de la región oriental de Cuba continúan sus intensos preparativos para enfrentar los embates del huracán Matthew, categoría cuatro.
Asociadas al huracán Matthew se reportaron en la tarde-noche de este lunes precipitaciones en llanos y serranías de la provincia Granma; y olas de hasta más de 2 metros en zonas de las costas de ese territorio, se anunció en reunión del Consejo Provincial de Defensa.
En las provincias de Santiago de Cuba, Granma , Holguín, Las Tunas y Camagüey, entre otros territorios, trabajan arduamente en la ejecución de los planes de reducción de desastres ante la amenaza del huracán Matthew.
Equipos de bombeo se retiran de las márgenes de los ríos y se trasladan hacia lugares altos, al igual que ganado vacuno y de otras especies en la oriental provincia Granma, como parte de las medidas por la amenaza del huracán Matthew
El huracán Matthew, con categoría 4 en la escala Safir Simpson, amenaza fuertemente a la región oriental, por lo que debemos observarlo detenidamente y con mucho cuidado debido a su intensidad, comentó en el noticiero de la Televisión Cuban el Doctor José Rubiera
Las campañas mediáticas contra Cuba, serán denunciadas hoy en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez, de Manzanillo, en el acto nacional de ingreso de jóvenes