Con una evidente reanimación tras el paso del huracán Irma, el destino turístico Jardines del Rey, de Ciego de Ávila, celebró los 24 años de inaugurado por Fidel y se encuentra listo para enfrentar la temporada alta de turismo internacional.
Con una evidente reanimación tras el paso del huracán Irma, el destino turístico Jardines del Rey, de Ciego de Ávila, celebró los 24 años de inaugurado por Fidel y se encuentra listo para enfrentar la temporada alta de turismo internacional.
Una proeza que quedará para la historia se logra en Ciego de Ávila al recuperarse, en solo 2 meses, la mayoría de los hoteles del destino turístico Jardines del Rey.
Obreros avileños del sector de la construcción iniciaron el movimiento de tierra para edificar 50 Petrocasas en la ciudad de Morón que beneficiarán a damnificados del huracán Irma.
El destino turístico Jardines del Rey, de Ciego de Ávila, se reanima con un entorno más bello y recibe ya los primeros visitantes extranjeros de la temporada alta.
La tormenta tropical Philippe dejó lluvias en toda la provincia de Ciego de Ávila, con acumulados más significativos en la capital provincial, Marroquín y Ranchuelos.
La tormenta tropical Philippe ha dejado lluvias en todo el territorio de Ciego de Ávila, en la región central de Cuba, con acumulados más significativos en la capital provincial, Marroquín y Ranchuelos.
Yudianny y Dani son dos niños avileños ciegos, a quienes el bloqueo norteamericano les dificulta su aprendizaje al no tener máquinas braille.
Los campesinos de Ciego de Ávila preparan las tierras para comenzar la siembra de 700 hectáreas de tabaco tapado y de sol en palo en todos los municipios de esa provincia.
Luego de más de veinte días sin electricidad, de forma estable, la población de la zona costera de Punta Alegre, al norte de Ciego de Ávila, ya disfruta del imprescindible servicio en medio de las labores de recuperación.
La provincia de Ciego de Ávila facilita ya la electricidad al 94 por ciento de los clientes con la proeza de los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas.
Ciego de Ávila reabrió las operaciones turísticas con la llegada de los primeros visitantes extranjeros al Parque Nacional Jardines de la Reina, ubicado al sur del territorio.
Más del 85 por ciento de los clientes de la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, cuentan ya con servicio eléctrico permanente por la proeza de los trabajadores de ese sector.
En el territorio 175 instituciones fueron afectadas, entre ellas los hospitales Antonio Luaces Iraola, de la capital provincial.
Tras cesar las intensas lluvias y vientos provocados por el huracán Irma, la población de la central provincia de Ciego de Ávila inicia este domingo las labores de recuperación, y en Granma y Holguín, los evacuados regresan a sus hogares.
El intenso huracán Irma dejó considerables daños a su paso por la zona norte de Ciego de Ávila, aseguró Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa Provincial.
En toda Cuba se intensifican las acciones de protección de las personas, sus bienes y los recursos estatales, se puntualizan medidas higiénico-sanitarias y se aseguran las condiciones de evacuación, debido a la amenaza del potente huracán Irma.
En todas las provincias donde se decretó la fase informativa por el huracán Irma se adoptan medidas para enfrentar y mitigar el impacto de ese destructivo organismo tropical.
La provincia avileña cuenta con varios destacamentos juveniles organizados por los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, para apoyar tareas económicas y sociales.
Periodistas de Ciego de Ávila se unieron hoy para patentizar un hasta siempre al querido colega fallecido Antonio Moltó Martorell.
Los avicultores de Ciego de Ávila sobrecumplen la entrega de huevos de la etapa al acumular más de 60 millones de posturas, esfuerzo que mantiene a la entidad como destacada en Cuba.