A propósito del Día mundial de la mujer rural, la Oficina Nacional de Estadística e Información, ONEI, ofreció datos clave sobre la tenencia de tierras agrícolas en Cuba.
A propósito del Día mundial de la mujer rural, la Oficina Nacional de Estadística e Información, ONEI, ofreció datos clave sobre la tenencia de tierras agrícolas en Cuba.
El acto contó con la presencia de Félix Duarte, presidente de la ANAP en el país; Anielka Fernández, miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, y las máximas autoridades camagüeyanas.
Octubre ha sido un mes de elevadas precipitaciones para la provincia de Ciego de Ávila ante la persistente nubosidad que ha afectado varias regiones del país
El titular del ramo subrayó la importancia de comprender con claridad lo que está ocurriendo, atribuyendo el incremento de casos a la alta susceptibilidad de la población frente a enfermedades que no habían circulado con intensidad en años.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió con varios colectivos de Ciego de Ávila y apreció esfuerzos por salir de la compleja situación económica.
El primer secretario del Partido y presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó hasta la finca La Candelaria de Ciego de Ávila como parte de su recorrido de este miércoles por la provincia.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel visita hoy la provincia de Ciego de Ávila como parte de los habituales recorridos por el país.
Con la jornada de homenaje a Camilo y Che, los avileños y villaclareños continúan el legado de ambos héroes.
En Ciego de Ávila la discusión del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo reafirma el interés del Estado por perfeccionar las regulaciones que respaldan la protección de los derechos y el cumplimiento de los deberes.
Con el reto de incrementar los suministros de alimentos, los agropecuarios cubanos se esfuerzan, además, por incrementar la entrega de leche a la industria y fortalecer la agricultura urbana y suburbana.
En el Aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, el coordinador nacional de la organización Gerardo Hernández llamó en Ciego de Ávila a lograr que los barrios sean espacios seguros con participación comunitaria.
Vanguardia Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, Ciego de Ávila será sede este domingo del acto central por el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país.
Hasta el día 30 de septiembre, el movimiento obrero y estudiantil de todo el país encabezará los actos donde la rúbrica llama a la comunidad internacional a impedir los deseos imperiales contra el gobierno y pueblo de Venezuela.
La educadora de Ciego de Ávila Yenia Seijó de Armas asegura que, gracias Medicina Natural Familiar, se siente curada tras las afectaciones que le dejó la COVID- 19.
Con la apertura del libro de firmas en defensa de Venezuela, los trabajadores de la Dirección General de Educación en la provincia de Ciego de Ávila patentizan su rechazo a la política injerencista y hostil de la administración de Trump.
La atención de equipos médicos multidisciplinarios fue decisiva para ganar calidad de vida tras padecer de la aterradora enfermedad que le provocó desorientación, trastornos de ansiedad y de sueño, así como entumecimiento en las articulaciones.
Durante el análisis nacional de la marcha del proceso iniciado hace dos semanas en el país, se insistió en que se debe asegurar el estudio del documento con antelación a la consulta.
En su última visita a Ciego de Ávila, el 20 de septiembre de 1959, Camilo Cienfuegos clausuró el acto de apoyo a la Reforma Agraria.
Ante la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la mañana de hoy, en la provincia de Ciego de Ávila las autoridades aplican medidas para mitigar su impacto en la población y propiciar el restablecimiento de la generación.