El Ballet Nacional de Cuba dedicó su tradicional gala del primero de enero a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien hizo posible la existencia de esa compañía de rango mundial y que su arte sea hoy disfrutado por todo el pueblo.
El yate Granma llegó a Cuba a encender la Revolución, con Fidel al frente, como marcha ahora, aparentemente en reposo, pero más crecido que nunca porque aquellos 82 expedicionarios se convirtieron en un pueblo, en millones.
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, sesiona este martes en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Bárbara Dane, cantante y compositora estadounidense, fue distinguida como Miembro de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por el presidente de esa organización, Miguel Barnet, en acto al que asistió el ministro de Cultura, Abel Prieto.
En el aniversario 15 de su estreno, el Ballet Español de Cuba regresa a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con uno de los espectáculos emblemáticos de su repertorio: El Fantasma.
Compañeros de faena, amigos y admiradores colmaron las salas de exposiciones transitorias del Museo Nacional de la Danza, en La Habana, para acompañar a Alicia Alonso en el homenaje que le dedicaron los artistas Jesús Lara Sotelo y Francis Fernández Trujillo, por los 96 años de la gran estrella del ballet.
El grupo Iberostar Hotels y Resorts asumirá en enero la gestión del hotel Riviera, ubicado frente al Malecón habanero y que ostenta la condición de Monumento Nacional por sus valores como exponente notable de la arquitectura racionalista del Movimiento Moderno en Cuba.
En la sala Villena, la Asociación de Escritores de la UNEAC celebrará este lunes, en La Habana, el Día de Lauros, como homenaje al natalicio -hace hoy 106 años- del poeta y escritor José Lezama Lima, y al aniversario 50 de la publicación de su novela Paradiso.
Desierto, del realizador mexicano Jonás Cuarón, se alzó con el Primer Premio Coral al mejor filme de ficción en el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que entregó sus lauros en la sala Chaplin, aunque las exhibiciones proseguirán hasta el domingo.
El pianista Chucho Valdés inaugurará en la noche de este jueves en el teatro Mella de La Habana, el Festival Internacional Jazz Plaza junto a otros dos virtuosos: el bajista Christian McBride y el trompetista Terence Blanchard, de Estados Unidos, y la cantante Omara Portuondo.
Los presidentes Raúl Castro y Nicolás Maduro encabezaron en el Palacio de las Convenciones el acto de solidaridad de Cuba con la República Bolivariana de Venezuela, en el aniversario doce de la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA – TCP.
El sello Unicornio de Producciones Abdala presentó el álbum José María Vitier: 40 años de música, compilatorio de composiciones que sintetizan su prolífera trayectoria como autor y pianista, dispuestas en un disco con música vocal y otro instrumental.
Con una sola frase en español: !Viva Cuba! resumió el veterano realizador estadounidense Brian De Palma su primera visita a Cuba como participante en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, después que en 2007 el Departamento de Estado le impidió acompañar la exhibición de su filme Redacted