Sam Nujoma recibió hoy la Orden de la Solidaridad El Mehdi Ben Barka que confiere la Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina, OSPAAL, por sus méritos en la lucha antimperialista y su consecuente militancia política.
En el teatro Carlos Marx, en La Habana, se inaugurará este viernes el Festival Contratenores del Mundo, único dedicado a la voz más aguda de los hombres, y organizado por la Oficina Leo Brouwer.
Más de mil 700 alumnos conforman la matrícula del subsistema de la enseñanza artística en La Habana, con el completamiento de su base material de estudio y un claustro docente de alto nivel profesional.
La Academia Cubana de la Lengua -regida por el lema Letra y Espíritu- está constituida actualmente por 27 miembros de número, y entre sus proyectos está la próxima publicación de una Gramática y un Diccionario
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aseguró hoy en La Habana, que su visita oficial ha abierto una nueva página en una historia de amistad de más de 400 años, y auguró perspectivas muy favorables en sus relaciones bilaterales
A su extenso palmarés, el Hotel Nacional de Cuba acaba de sumar otra distinción al ser seleccionado como líder de nuestro país en la vigésimo tercera edición de los WORLD TRAVEL AWARDS, considerados los Óscar de la industria turística.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer Vicepresidente del Estado y el gobierno, presenció el espectáculo que rememoró el acto de desagravio al entonces Ballet de Cuba, organizado por la FEU cuando el régimen batistiano lo privó de su exigua subvención.
Hace 60 años la historia inscribió el acto de desagravio ofrecido por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) a Alicia Alonso y el Ballet de Cuba, cuando la dictadura de Fulgencio Batista privó a la compañía de su ya exigua subvención.
Con el estreno de la obra Welcome, coreografía de Susana Pous para la compañía Danzabierta, se inauguró en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Festival Habanarte, organizado por el Ministerio de Cultura.
Por iniciativa del Ministerio de Cultura y sus instituciones, desde este jueves y hasta el día 18, se desarrolla el III Festival Habanarte, en cuya programación -altamente cualitativa- confluyen la diversidad y riqueza de la cultura cubana.
Esa puesta en escena incorporará el Concierto para dedo y orquesta, del propio Brouwer, así como arias de óperas del genio austriaco interpretadas por tres contratenores cubanos.
Con el espectáculo Humor con clase: Mozart 260 se inaugurará en el teatro Carlos Marx, en La Habana, el 30 de septiembre, el primer festival del mundo dedicado a los contratenores.
Convocado por el maestro Leo Brouwer, del 30 de septiembre al 8 de octubre se desarrollará en La Habana el primer Festival Contratenores del Mundo, que reunirá a prominentes cantantes con ese peculiar registro vocal.
El XX Concurso de Interpretación de la Canción Mexicana se realizará el primero y 2 de septiembre en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en La Habana, y evocará a sus gestores: Faustino Pérez y el mexicano Alfonso Guillén Zelaya, expedicionarios del yate Granma.
Hace hoy 55 años del surgimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, nacida en los albores de la Revolución y cuya misión sigue siendo crucial para los destinos del país.
El maestro Alberto Méndez, director artístico del espectáculo, anunció que en el elenco estarán el Coro y el Ballet Nacional de Cuba, la compañía flamenca Ecos, la soprano Milagros de los Ángeles y el trío Lecuona.
La puesta en escena recrea el aula de una escuela donde, motivados por su maestra, los alumnos presentan iniciativas para celebrar el cumpleaños de un hombre extraordinario en la historia de la Humanidad.