En Villa Clara también procedieron a la entrega de donativos para las familias dañadas por el huracán Melissa, el Sindicato de Trabajadores no Estatales Arrendadores de Viviendas del sector turístico.
En Villa Clara también procedieron a la entrega de donativos para las familias dañadas por el huracán Melissa, el Sindicato de Trabajadores no Estatales Arrendadores de Viviendas del sector turístico.
La presencia de una segunda brigada villaclareña de ETECSA en Santiago de Cuba, no afectará la garantía de los servicios en Santa Clara, donde se mantendrán otras fuerzas encargadas de garantizar la vitalidad de las comunicaciones.
Integrada por 25 trabajadores, la brigada laborará en Guardalavaca y Holguín, donde apoyará también a las comunidades afectadas, aunque están dispuestos a asumir cualquier tarea en ese territorio impactado por lluvias y vientos del evento climático.
Con el propósito de ayudar a los damnificados por el huracán Melissa, las federadas de Sagua la Grande enviarán un donativo a los afectados tras el paso del evento meteorológico.
Ante el peligro en Santa Clara de intensas lluvias tras el paso del huracán Melissa por las provincias orientales, el Consejo de Defensa activó los centros de evacuación, y se monitorean el acueducto, las comunicaciones, electricidad y transporte, para garantizar la vitalidad del municipio.
El campesinado de Pinar del Río, mayor productor de tabaco en Cuba, está listo para iniciar masivamente las plantaciones el venidero lunes 20 de octubre, considerada por ellos la fecha óptima de comienzo de la etapa verde de la campaña.
En la provincia se abrieron centros de aislamiento con el objetivo de ingresar aquellos casos sospechosos y dar un mejor seguimiento médico a los pacientes infectados a cargo del personal sanitario.
Las acciones de remodelación del central quemadense Panchito Gómez Toro se concentran fundamentalmente en la caldera y comprenden 15 objetos de obra del proyecto, entre ellos, la planta de tratamiento químico de agua y la mesa alimentadora.
Radio Cuba tiene previsto la instalación de la nueva tecnología para que se vea la televisión digital de alta definición en Corralillo y la digital estándar en Cascajal.
Entre las tarea s a realizaren el Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro de Santa Clara a cargo de entidades villaclareñas, se encuentra la intervención de más de 30 salas, y mejoras en el teatro, alumbrado y red hidrosanitaria.
Las acciones emprendidas con el apoyo de trabajadores de ese sector estarán dirigidas a la reposición de luminarias, los sistemas de climatización, y accesorios para el mejoramiento de los baños de esa institución sanitaria.
Durante la discusión en Villa Clara del Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo ha tenido alta aceptación el teletrabajo que se evaluará por resultados, donde se respetarán los límites máximos de la jornada diaria y semanal pactados.
La tecnología para la instalación de la televisión digital estándar de alta definición en varias comunidades de Villa Clara, ya se encuentra en el país, y permitirá mejorar la calidad de la señal en estas localidades.
Este sábado trascendió en Villa Clara el Día Territorial de la Defensa, con la celebración de actividades en todos los consejos y zonas de defensa, donde fueron activados los diferentes grupos y subgrupos de trabajo.
Las entidades agropecuarias a comprobar se corresponden con los municipios de Manicaragua, Placetas y Corralillo, y las empresas de Acopio, Suministros Agropecuarios y Valle del Yabú de Santa Clara.
Las acciones de restauración comprenden también el Complejo Escultórico Ernesto Guevara, donde reposan los restos del Guerrillero Heroico y sus compañeros del Destacamento de Refuerzo caídos en Bolivia, como parte del rescate del patrimonio histórico.
La Fábrica de Calderas de Sagua la Grande prepara también condiciones para iniciar el conformado de otras tuberías de recalentamiento similares con destino a la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas.
Por segunda ocasión, el Buró Nacional de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores otorgó el importante estímulo al neurocirujano Ángel Camacho, por la inventiva que evita recurrir a procesos quirúrgicos.
Como parte de los preparativos para la discusión del anteproyecto de Ley del Código del Trabajo en Villa Clara, especialistas del Capítulo Provincial de Derecho del Trabajo y Seguridad Social ofrecieron detalles sobre la nueva legislación.