Por mucho tiempo estuvo cerrado el Teatro Martí, el cual, tras una reparación capital, volvió a reabrir sus puertas hace 5 años
Por mucho tiempo estuvo cerrado el Teatro Martí, el cual, tras una reparación capital, volvió a reabrir sus puertas hace 5 años
En el contexto del XLI Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, este 7 de diciembre se estrenó en la sala Chaplin la película cubana Buscando a Casal, del realizador Jorge Luis Sánchez, quien dedicó el filme al Mayor General Antonio Maceo y Grajales
El Monumento a los ocho estudiantes de medicina, es un conjunto escultórico erigido en memoria de quienes fueron ejecutados injustamente el 27 de noviembre de 1871, a las 4 y 20 de la tarde, frente al costado Norte de la cárcel de La Habana
Quizás fue por azar, o porque bien conocían las características de quien encarnaría el personaje de Rita Pranganillo, popular personaje del espacio Alegrías de Sobremesa que por más de 40 años llegó a los hogares cubanos a través de Radio Progreso
El Túnel de Calzada, también conocido como Túnel de 5ta Avenida, es uno de los que enlaza a los municipios del este de La Habana con los del oeste de la ciudad
Quienes transitan por la calle Santa Catalina, esquina a Goucuría, del capitalino Santos Suárez, quizás piensen que la casa pintada de verde que allí se ubica es un círculo infantil estatal
En el municipio capitalino Plaza de la Revolución, se encuentra un grandioso conjunto urbano funerario, que posee más de 130 años de existencia, la Necrópolis Cristóbal Colón
Dos importantes espacios del Vedado capitalino son el Cine Yara y Coppelia. El primero quizás sea el emblema, entre las salas oscuras, de aquella etapa moderna de la arquitectura cubana, tan bien reflejada en la esquina de 23 y L y sus alrededores
La Fábrica de Arte Cubano, también conocida como La casa del arte y los artistas cubanos, es un proyecto cultural donde confluyen múltiples manifestaciones artísticas, como la música, la fotografía, la danza, el teatro, las artes plásticas y el diseño industrial, entre otras especialidades
Geyli Companioni Marrero, una joven avileña de 35 años de edad, se encuentra por segunda ocasión en la hermana República Bolivariana de Venezuela, llevándole un poco de luz a los dañados ojos de aquellos venezolanos que lo necesiten
¿Quién no conoce en La Habana el Parque de la Fraternidad Americana, popularmente “Parque de la Fraternidad”?
Ubicado cerca del castillo de La Punta, se encuentra el Parque de los Mártires, también conocido popularmente como Parque de la Cárcel, porque se encuentra donde antes estaba la Real Cárcel de La Habana construida durante el mandato del capitán general Miguel Tacón
Mucho se ha alertado sobre el peligro de bañarse en el Malecón habanero, pues la salud sufre por las impurezas y contaminación de esas aguas, y los accidentes con peligro para la vida están presentes por los arrecifes que rodean la zona
La numismática es la rama de la arqueología que trata del estudio general de las monedas, medallas y papel moneda
Cuando llega el verano estar morenos nos hace sentir más atractivos, pero lo cierto es que el sol puede dañar nuestra epidermis si nos exponemos a él de forma irracional sin tomar precauciones
El Museo Nacional de Bellas Artes tiene su antecedente en la idea del afamado arquitecto Emilio Heredia Mora, quien hizo un llamado público en noviembre de 1910 en el diario «La Discusión», para recabar apoyo oficial de instituciones públicas y privadas con el fin de realizar el antiguo sueño de un museo
Para comentar sobre el Teatro Campoamor nada mejor que la crónica de Miguel Barnet, que fue publicada en el libro Arquitectura cubana. Metamorfosis, pensamiento y crítica
Llamada Casa de la Música de Galiano, la Casa de la Música Habana, pertenece a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, es uno de los sitios más populares y visitados por quienes desean escuchar buena música, y fue inaugurada en el año 2002 durante la Feria Internacional de Cubadisco