La Federación Cubana de Béisbol en la voz de su Comisionado Nacional Yovani Aragón, anunció en conferencia de prensa efectuada en el estadio Latinoamericano, los equipos que disputarán desde el 20 del presente mes, el Juego de las Estrellas con sede en Pinar del Río.
La arquera cubana Elizabeth Rodríguez, de 22 años, se mostró optimista con su debut en el Campeonato Mundial de tiro con arco, con sede en México del 15 al 22 próximos.
Leonis Figueredo burló las cercas con jonrón y Alejandro Meneces y Alberto Civil desde el box llevaron a Las Tunas a la victoria de 4 carreras por una ante Santiago de Cuba para continuar anclado en el liderazgo de la Serie Nacional de Béisbol, en tanto Industriales con jonrones de Yordanis Samón y Alexander Malleta superó 5 por 3 a Guantánamo.
Más de cuatro millones de pesos en daños dejó el huracán Irma en instalaciones del Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación, aseveró Nuridis Rodríguez, jefa de inversiones de ese organismo, en reunión presidida por Antonio Becali, Presidente del INDER.
Las Tunas había anotado ya 4 carreras frente a Artemisa en la misma primera entrada cuando la lluvia vino a detener el juego; mientras Industriales con jonrón de Alexander Malleta y efectivo relevo de José Pablo Cuesta fue rodillo para Holguín 8 por 5.
El Juego de las Estrellas del Béisbol Cubano se realizará en la provincia de Pinar del Río, afirmó Yovani Aragón, Director Nacional de la disciplina, en reunión que contó con la presencia de Antonio Becali, presidente del INDER.
De acuerdo a la actitud positiva mostrada los jugadores Michel Enríquez de Isla de la Juventud, Yordanis Alarcón de Las Tunas y José Pablo Cuesta de Industriales, se incorporarán a sus equipos a partir del juego 31 de la actual Serie Nacional de Béisbol.
Sancti Spíritus aprovechó la buena ofensiva de Orlando Acebey y Rodoleisi Moreno y derrotó a Pinar del Río con marcador de 10 carreras por cero en la Serie Nacional de Béisbol, a la vez que Industriales con relevo ganador de Alexander Rodríguez, completó barrida sobre Villa Clara 6 por 3 y ahora acecha lo más alto de la tabla de posiciones.
El equipo Villa Clara desarrolló su mejor juego y se despidió con la moral por las nubes de Pinar del Río, luego de plantar bandera 3 carreras por 2 para asegurar la subserie frente a los occidentales, mientras que Industriales completó barrida frente a Ciego de Ávila, al vencer 7 anotaciones por cero.
Atendiendo a que el país se encuentra en la fase recuperativa después del paso del Huracán Irma, la Dirección Nacional de Béisbol, luego de analizar el estado de los estadios y las condiciones de los terrenos de juego emite lo siguiente.
Ante el inminente azote del huracán Irma, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) informó que han quedado suspendidas todas las actividades del calendario oficial, y que la prioridad está en preservar los recursos humanos y materiales del movimiento deportivo cubano.
Atendiendo al desenvolvimiento del Huracán Irma y las posibilidades de que Cuba sea afectado por el mismo, la Dirección Nacional de Béisbol tomó este miércoles un grupo de decisiones sobre la Serie Nacional de Béisbol.
Los cubanos Yuri González y Yusnel Bacallao, se despidieron este martes de la Copa Mundial de Ajedrez, en Tbilisi, Georgia, donde permanece su compatriota Lázaro Bruzón.
El movimiento deportivo cubano acaricia la idea de que en diciembre del presente año, el número de atletas clasificados para los Juegos Centroaméricanos y del Caribe en Baranquilla, Colombia, sea de 350.
El pronóstico deportivo anuncia desde hoy emociones con el inicio de la 57 Serie Nacional de Béisbol; el pistoletazo inicial en el estadio Mártires de Barbados, donde Villa Clara y Granma, desenvainarán intenciones.
La venidera Serie Nacional de Béisbol será dedicada al legado histórico que dejó el Comandante en Jefe Fidel Castro, afirmó el Comisionado Nacional de ese deporte Yosvani Aragón, en conferencia de prensa en el estadio Latinoamericano, de La Habana.
El congresillo técnico de la 57 Serie Nacional de Béisbol, tendrá lugar este martes desde las diez de la mañana -hora local- en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano en La Habana.
El tenis de mesa, ejercicio de fe, velocidad y reflejos, promete complacer a sus seguidores con un sabor inmejorable en su paladar, pues desde mañana el Coliseo de la Ciudad Deportiva en la Habana será sede del Campeonato del Caribe.