Con las palabras mi sueño es retirarme en el Barca, fue como el mediocampista español Sergio Busquets y el club Barcelona llegaron a un acuerdo de renovación de contrato hasta 2021.
Con las palabras mi sueño es retirarme en el Barca, fue como el mediocampista español Sergio Busquets y el club Barcelona llegaron a un acuerdo de renovación de contrato hasta 2021.
Son añoradas por muchos las estaciones en las que asistían a la pelota por placer; transformada actualmente en una caldera de tristes pasiones, polémicas y decepciones, en su sentido más puro y con la carga de pesimismo que ello supone.
Entonces contempla ese manual que lo gobierna y desgastado por el esfuerzo comprende que su ansiedad necesita perpetuarse, por el bien de esa bella racionalidad beisbolera que enamora.
En su último duelo de la fase de grupos, la selección cubana de fútsal se medirá hoy al poderoso cuadro de Rusia,
Las estadísticas del partido muestran que los tailandeses tuvieron un 62 por ciento de posesión del balón, fundamentalmente en el segundo período, que ganaron con holgura.
Yordanis Samón burló las cercas, Yoanni Yera fue un cacique desde el box, firmando siete ponches y Matanzas con su afilado olfato competitivo dio cuenta 7-2 de Industriales en la Serie Beisbolera.
Leinier Domínguez se despidió con triunfo y medalla de plata entre los primeros tableros de la Olimpiada Mundial de ajedrez, que durante 11 jornadas tuvo por sede a Bakú, capital de Azerbaiyán.
Cuba intervino consecutivamente en cuatro Copas del Mundo de fútsal: España, Guatemala, Taipei de China y Brasil, pero no clasificó para la de Tailandia.
El Movimiento Deportivo Cubano lamenta el fallecimiento del destacado ex atleta, entrenador y directivo del boxeo Juan Fernández González.
Los triunfos de los caribeños fueron a la hoja de servicios de los Grandes Maestros Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón, Yunieski Quesada y Yuri González.
Matanzas con la victoria como fiel compañera en la pelota, anuncia desde este lunes un duelo de tintes bélicos frente a Industriales en el Victoria de Girón, mientras que el gen competitivo de Camagüey se pondrá a prueba en el Calixto García contra Holguín.
Matanzas mantuvo la victoria en su bolsillo, luego de probar su pegada por partida doble ante Artemisa, 6-0, con jonrones de Ariel Sánchez, Yordanis Samón, Yefferson Delgado y Yasiel Santoya y 5-2, gracias al relevo de Alexander Rodríguez y el poder de Aníbal Medina.
El criollo Alfredo Despaigne Rodríguez, fue noticia otra vez en la Liga Profesional de Japón, por empujar, en un juego tres carreras y conectar igual cantidad de hits, incluido uno con una recta de 100 millas por hora y un largo tubey. Precisa la Agencia Cubana de Noticias, que el potente atleta, elevó su promedio […]
Carlos Tabares jonroneó y fletó el empate en el noveno episodio, pero Industriales inclinó la rodilla en extrainnings 5-6 ante Villa Clara, en la 56 Serie Nacional del Béisbol cubano.
Matanzas, hinchado de autoestima, dado su sólido liderazgo beisbolero, arribará a los predios del aplomado Artemisa, en tanto en el Latino, Villa Clara e Industriales se citarán a un baile de historia y linaje.
El granmense Lázaro Cedeño jonroneó, pero Yonder Martínez impuso su bravura lanzando y Matanzas fraguó victoria de 6-3; en tanto Camagüey junto a José Ramón Rodríguez avivó las brasas de su fuego y quemó 11-1 a Villa Clara.
Carlos Benítez jonroneó, pero Granma no pudo con la metralla de ofensiva de Yasiel Santoya y el relevo de Yoandri Ruiz, quienes mantuvieron 2-1 el paso imperial de Matanzas en la pelota.
Precisa el sitio digital Jit, que el match contra la India encontró decisión en el tercer tablero, donde Yuniesky Quesada equivocó por completo el plan defensivo y luego de 33 jugadas, la posición, ya complicada, se volvió indefendible, lo que aprovechó su rival para lograr triunfar en 42 movimientos.
La primera Orden Olímpica de manera póstuma que entrega el Comité Olímpico Internacional (COI) a un cubano, se le otorgó a Reynaldo González, exmiembro de ese organismo, quien falleciera el pasado año.
En el caso de los andarines foráneos inscritos, representan a 52 países, entre los que sobresale Estados Unidos con más de 643 competidores.