El funcionamiento del Consejo Electoral Nacional es tema de análisis por los miembros del órgano en todo el país, reunidos durante lunes y martes en la capital cubana
El funcionamiento del Consejo Electoral Nacional es tema de análisis por los miembros del órgano en todo el país, reunidos durante lunes y martes en la capital cubana
La Gestación Solidaria, de la que prescribe el Capítulo cuarto del proyecto de Ley del Código de las Familias cubanas, es el tema que nos ocupa hoy en la sección, Sociedad y derecho en minutos
La ciudad capital de todos los cubanos, La Habana, estará representada por siete delegados directos al IX Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
La Unión Nacional de Juristas de Cuba capacita en todo el país al personal que intervendrá en el proceso de Consulta Popular del Proyecto de Ley del Código de las Familias
La Fiscalía General de la República de #Cuba con la aplicación de la ciencia y la innovación se robustece y supera el grado científico de sus profesionales, expresó la Doctora en Ciencias, Mayda Goite Pierre.
En la Gaceta Oficial de la República de Cuba, No. 4 Extraordinaria, se publica desde este miércoles la nueva versión del Proyecto de Ley del Código de las Familias y la convocatoria a su Consulta Popular.
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), convoca a los contribuyentes personas naturales a realizar su Declaración Jurada y pago de tributos 2022
En ocasión de las celebraciones por el onceno Aniversario de la fundación de la provincia de Artemisa, el Viceprimer Ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, recorrió el recién inaugurado edificio multifamiliar del Tribunal Provincial Popular
Los electores de la circunscripción 151, en la capital camagüeyana, conocen muy bien a Reinerio Acosta Perdomo, experimentado Fiscal quien por cuatro mandatos se desempeñó como delegado del Poder Popular.
Este año 2022 recién estrenado, será de amplia e intensa actividad legislativa en Cuba, teniendo en cuenta que un importante número de Leyes y Decretos-Ley, serán analizados para su aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular
La Fiscalía General de la República de Cuba desarrolla durante este mes, en sus sedes provinciales, las reuniones resúmenes de los resultados de trabajo en el 2021 con vista a su balance anual nacional, programado para febrero próximo
En nuestro primer encuentro en el recién estrenado 2022, le proponemos en la sección jurídica de Radio Reloj, Sociedad y Derecho en minutos, acercarnos al cronograma legislativo aprobado para este año
El Tribunal Supremo Popular pone a disposición el número 34 de la revista Justicia y Derecho que en formato digital se puede consultar en el sitio web del máximo órgano judicial
Con la entrada en vigor a partir del 1ro de enero de nuevas leyes judiciales, el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular emitió las instrucciones 263 y 264 que publica la Gaceta Oficial de la República
La nueva versión de la aplicación informática Transfermóvil garantiza a las personas naturales contribuyentes el pago electrónico de sellos de timbre para trámites tributarios.
Durante el proceso de consultas especializadas en más de 40 instituciones de todo el país, se recibieron 500 opiniones que perfeccionaron el Código de las Familias Cubanas y que se muestra en su versión 23
La Fiscalía General de la República rendirá cuenta en el VIII período de sesiones de la IX legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previsto en el mes de julio de este año
Las leyes de los Tribunales de Justicia, Código de Procesos, del Proceso Administrativo y la Ley del Proceso Penal, rigen desde hoy en Cuba, en correspondencia con lo refrendado en la Constitución de la República.
La Fiscalía General de la República rendirá cuenta en el VIII período de sesiones de la IX legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previsto en el mes de julio del próximo año.
Los trabajadores asociados a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, realizan pagos a cuenta con un impuesto sobre utilidades del 35 por ciento, señaló la directora de Atención al Contribuyente en la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, ONAT, Arelys Pérez García