A partir de este lunes 20 de septiembre entran en vigor en Cuba las nuevas normas que regulan el Trabajo por Cuenta Propia, las micro, pequeñas y medianas empresas, y las Cooperativas No Agropecuarias
A partir de este lunes 20 de septiembre entran en vigor en Cuba las nuevas normas que regulan el Trabajo por Cuenta Propia, las micro, pequeñas y medianas empresas, y las Cooperativas No Agropecuarias
La Habana, Cuba. Ampliar y profundizar las relaciones de colaboración académica y científico-técnica en las esferas de la formación, la investigación y la innovación entre la Fiscalía General de la República de Cuba y la Universidad de La Habana, es el objetivo fundamental del convenio de colaboración firmado este jueves en la capital cubana.
Para contribuir a elevar la cultura jurídica, estrenamos la sección Sociedad y Derecho en minutos, que persigue además, esclarecer las dudas de nuestra audiencia
Por sus resultados en el servicio judicial y la actividad sindical durante el pasado año 2020, al colectivo del Tribunal Provincial Popular de La Habana le fue conferida la condición de Distinguido Nacional
La Habana, Cuba. El Banco Nacional de Crédito y Comercio, BANDEC, ofrece a las personas jurídicas y Trabajadores por cuenta propia el canal de pago, Virtual Bandec, con posibilidades de realizar sus trámites desde cualquier dispositivo.
El Portal Tributario de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, ONAT, publica un documento que contiene el régimen tributario aplicable a los trabajadores por cuenta propia, las micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas no agropecuarias
La Habana, Cuba. La Empresa Productora de Software para la Técnica Electrónica, Softel, y el grupo de Trabajadores por Cuenta Propia Ingenius desarrollan la necesaria y novedosa aplicación E-Firma.
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria, ONAT, informa que hasta el día 30 del actual mes fueron aplazadas las obligaciones tributarias de personas naturales correspondientes a junio y julio del presente año
Como parte del proceso de análisis del nuevo Código de las Familias, los fiscales cubanos estudian el proyecto de texto legislativo
El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo creado este año y que absorbió al de Planificación Física en Cuba, persigue entre sus principales funciones simplificar y facilitar los trámites de la población
La Oficina Nacional de Estadística e Información publicó su Anuario de empleos y salarios de 2021
La condición de Colectivo Distinguido Nacional fue conferida a los trabajadores de la Fiscalía Provincial en Matanzas, por el cumplimiento de sus funciones y el desempeño en las tareas del sindicato de la Administración Pública
Mujeres que con su aliento y fuerza, nos estremecen y comprometen en el hacer permanente por la Patria, fueron reconocidas por la Fiscalía General de la República de Cuba, en ocasión del Aniversario 61 de la Federación de Mujeres Cubanas
Los Fiscales Generales de las Repúblicas de Cuba y de Belarús, Yamila Peña Ojeda y Andrei Ivánovich Shved, intercambiaron este martes a través de videoconferencia.
Representantes de Cuba y Rusia desarrollaron un amplio intercambio vía Internet acerca de la labor de la Fiscalía
En ocasión de las celebraciones, este 23 de diciembre, por el Aniversario 47 de la Fiscalía General de la República de Cuba, fueron reconocidos trabajadores con 10 y hasta 40 años en el órgano
En ocasión de celebrarse este 23 de diciembre el Aniversario 47 de la Fiscalía General de la República de Cuba, fueron reconocidos trabajadores con 10 y hasta 40 años en el órgano
El primer Secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Diosvany Acosta Abrahante, entregó la condición de Jóvenes por la Vida a la Fiscalía General de la República de Cuba
La Fiscalía General de la República de Cuba, próxima a cumplir su Aniversario 47 de fundada el 23 de diciembre, presentará este viernes su canal oficial en la red social Telegram
La Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, y el ministro de las Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, chequearon el estado de la informatización y sus proyecciones para el 2021 en la Fiscalía cubana