Desde Tegucigalpa, autoridades sanitarias de Honduras alertaron sobre un incremento progresivo de casos de Covid-19 el país, y llamaron a reforzar las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio.
Desde Tegucigalpa, autoridades sanitarias de Honduras alertaron sobre un incremento progresivo de casos de Covid-19 el país, y llamaron a reforzar las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio.
El Ministerio de Salud Pública advierte sobre posible circulación de la sub-variante altamente contagiosa XFG de Ómicron.
Todos los niños que arriben a los dos años de edad deben ponerse un esquema completo de vacunación contra la covid-19, que incluye tres dosis y una de refuerzo, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron que la cifra registrada significa un incremento significativo con respecto a tan solo un mes antes, cuando la nueva variante representaba aquí solo el cinco por ciento de los nuevos casos de Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública reiteró el llamado a la población a usar mascarillas en lugares concurridos, mantener la higiene de manos y vacunas de refuerzo, especialmente para grupos de alto riesgo.
Se trata de la Nimbus o NB.1.8.1, asociada a un aumento de casos en regiones de Asia.
De acuerdo con un parte emitido por el Instituto Superior de Sanidad (ISS) publicado en el sitio digital del diario La República, el primer italiano al que se le confirmó la presencia del Nimbus fue a un hombre de 69 años, hospitalizado en el hospital genovés de San Martino, al cual se le realizó un hisopado nasofaríngeo.
Según la cartera, el mayor número de infecciones se registró en el estado de Kerala (1 435), seguido de Maharashtra (506) y Delhi (483).
Nicaragua comenzará a fabricar su vacuna anti-COVID-19 este año, anunciada como Convacell, gracias a la planta Mechnikov y como parte de la estrategia para garantizar el acceso del pueblo a medicamentos esenciales.
La Comisión Nacional de Salud dijo que monitorea de cerca el comportamiento del coronavirus después que la OMS confirmara en las últimas semanas un incremento de la incidencia en regiones de África Occidental, América Central, el Caribe, Europa del Este, Sudoeste de Europa y Asia Occidental.
La mayor parte de los contagiados se localizaron en Ciudad Ho Chi Minh, con 34 casos, Hai Phong (21), Hanoi (19), Nghe An (17), Bac Ninh (14) Quang Ninh (6), Bac Giang y Binh Duong (4), detalló.
El subsecretario permanente de la Administración Metropolitana de Bangkok, Sunthorn Sunthorachart, abordó la situación actual de la enfermedad en la ciudad e instó a los residentes a usar mascarilla y mantener una buena higiene de manos.
El gobierno y las autoridades sanitarias de China identifican a Estados Unidos como origen de la Covid-10, acusando a Washington de «eludir su responsabilidad» por el virus, en medio de las múltiples declaraciones del presidente Donald Trump de que se filtró desde un laboratorio de Wuhan
Entre las naciones europeas más golpeada por la pandemia de Covid-19 se encuentra España, según datos las estadística de defunciones según causa de la muerte entre 2020 y hasta finales de junio de 2023, cuando se dio oficialmente por concluida la crisis sanitaria
En Italia siguen disminuyendo de manera acelerada los casos de Covid-19, con solo 636 nuevos infectados en la semana del 6 al 12 de febrero, contra 860 detectados en los siete días anteriores, apunta hoy un reporte.
La pandemia de covid-19 se produjo hace cinco años, pero el virus sigue circulando entre la población mundial. ¿Podría eso cambiar en 2025? Los expertos consideran que no.
Cuando integrantes del movimiento antivacunas, muchos cercanos a Donald Trump, siguen negando el impacto de la Covid-19 y aseguran que la enfermedad nunca existió, la ciencia sigue alertando de las consecuencias y peligros que aun encierra ese padecimiento
El Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia precisó en reporte que en esta última semana se realizaron 79 mil 599 pruebas para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 y la tasa media de positividad fue del 7,0 por ciento, inferior a la de 9,6 puntos porcentuales, computada en los siete días anteriores