Jiguaní, Cuba. – Miguel Diaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, encabezó este lunes en Dos Ríos, el acto nacional por los 130 años de la caída en combate de José Martí en ese sitio de Jiguaní.
«Viví en el monstruo y le conozco las entrañas:-y mi honda es la de David». A 130 años de su caída en combate en los campos de #Cuba, la carta póstuma y testamento político de nuestro Apóstol, sigue siendo guía y sustento del antimperialismo más profundo. #DeCaraAlSol pic.twitter.com/qLPtfSYRIw
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 19, 2025
Al inicio de la conmemoración se deposito una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba en la base del obelisco erigido a la memoria del Héroe Nacional, durante el acto representado por más de 200 mil pobladores de Granma.
En el homenaje al Apostol estuvieron miembros de la sociedad cultural José Martí, del movimiento juvenil nacional martiano, ganadores del XXX Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la Palma y la compañía Infantil La Colmenita.
En la recordación al más universal de los cubanos en Dos Rios, se ratificó que los cubanos siguen las enseñanzas del maestro y hacen suya a la unidad, como principal arma para defender y mantener invicta la Revolución.
Al cierre del acto, Díaz-Canel sostuvo un encuentro con jóvenes de diversos sectores sobre la histórica fecha del 19 de Mayo en que Martí pasó a la inmortalidad, y llamó a las nuevas generaciones a seguir las enseñanzas del más universal de los cubanos.
Posteriormente, en un intercambio con miembros de la comunidad, el mandatario afirmó a los vecinos de Dos Ríos, en Jiguaní, que los cubanos vamos a superar la situación tan compleja que estamos viviendo en estos tiempos.
Refirió los apagones largos que molestan, los problemas con el agua, el transporte, los alimentos, y llamó a ser valientes como Martí, pues hay que estar dispuestos a hacerlo todo para salvar la patria y la Revolución.
Díaz-Canel afirmó que el homenaje tributado a Martí este día en el escenario donde cayó en combate, renueva todo ese espíritu de todo el pueblo de Cuba, el de Granma y de Dos Ríos, puesto de manifiesto en el acto de recordación al más universal de los cubanos.
El presidente se interesó, asimismo, por transformaciones en la Comunidad de Dos Ríos, sobre el abasto de agua a la población y la apertura de una sala museable martiana.