Compartir

La Habana, Cuba. – La participación de los jóvenes es decisiva en la solución de los problemas que enfrenta hoy nuestra sociedad, por eso les hemos pedido propuestas, afirmó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión plenaria del XII Congreso de la UJC.

Precisó que la gestión de gobierno se basa en tres pilares: comunicación social, transformación digital y ciencia e innovación, y los jóvenes pueden aplicarlos mejor, pues son temas de su tiempo, y lo están demostrando, afirmó.

En el intercambio, Díaz-Canel destacó que en esa búsqueda de soluciones está presente la unidad para enfrentar la asfixia económica del bloqueo y la contaminación mediática que impone el gobierno de Estados Unidos.

Asimismo subrayó que esa posición de Washington no tiene signos de cambiar, por ello se precisa trabajar en la búsqueda de nuestras propias soluciones.  

Talento contra bloqueo

El pueblo merece la prosperidad por la que lucha la Revolución pero muchas veces esos sueños se detienen por la hostilidad de Estados Unidos, afirmó Miguel Díaz-Canel, en intercambio con los delegados al XII Congreso de la UJC.

Hemos convocado, dijo, a que nuestro talento esté por encima de esas adversidades, porque tenemos la convicción de que para salir adelante tiene que ser por nuestros propios esfuerzos, para crear las riquezas que necesita el país y en ello deben participar los jóvenes de manera protagónica.

El presidente cubano hizo dos propuestas, las cuales fueron aprobadas por por los delegados, una de ellas dirigida a realizar un movimiento de conciencia política para incorporar a todos los jóvenes al estudio y al trabajo.

También propiciar encuentros sistemáticos de innovación para que los jóvenes presenten sus propuestas e ideas al Partido y el Gobierno.

Unir todas las voces

Una veintena de intervenciones motivó el informe central en la sesión plenaria del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, al cual asiste el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

Geovanni Peñate, de Villa Clara, destacó la importancia de atender con prioridad la política de cuadros, lo cual debe ser parte del trabajo sistemático de la organización juvenil, que celebra hoy, 4 de abril, su aniversario 62.

La joven Leyanis Carmona, de la provincia de Pinar del Río resaltó la importancia del trabajo político-ideológico para fortalecer la vida interna del Comité de Base.

En el XII Congreso de la UJC, Daniel Reina, de Santiago de Cuba, aseguró que es preciso construir un futuro parecido a sus jóvenes que tienen un rol decisivo en el presente del país.