La Habana, Cuba. – El geógrafo y cartógrafo flamenco Abraham Ortelius, nace en Amberes, Bélgica, el 14 de abril de 1527, fue conocido como el “Ptolomeo del siglo XVI”. Con Mercator fue el padre de la cartografía flamenca. Su obra más conocida es el Theatrum Orbis Terrarum, considerado el primer atlas moderno. Su primera versión contenía 70 mapas: 56 de zonas de Europa, 10 de Asia y África y uno de cada continente. En 1575 Ortelius fue nombrado geógrafo de Felipe II, siguiendo la recomendación de Benito Arias Montano, un cargo que le permitió acceso a los conocimientos acumulados por los exploradores portugueses y españoles.
Ortelius realizó una selección de los mejores mapas disponibles, que redibujó con un formato uniforme para la edición de su obra, y estableció un orden lógico de los mapas: mapamundi, Europa, Asia, África, Nuevo Mundo. También incluyó una lista con los nombres de los autores de los mapas. Ese atlas tuvo un gran éxito, sobre todo por su tamaño y formato; fue editado en diversos idiomas, que no cesó de actualizarse y mejorarse hasta 1612. Es considerado el primer atlas moderno. Aún se sigue usando la clasificación y estructura de éste. El Theatrum Orbis Terrarum inspiró la obra en seis volúmenes titulada Civitates orbis terrarum, editada por Georg Braun e ilustrada por Frans Hogenberg con asistencia del propio Ortelius.
Abraham Ortelius, muere en Amberes, Bélgica, en 1598.