Compartir

La Base Militar de Guantánamo es la más antigua del mundo. Foto: Tomada de Cubadebate

La Habana, Cuba.- Unos 200 delegados de 25 países asistirán la semana próxima en Guantánamo al V Seminario Internacional por la paz y la abolición de las bases militares extranjeras.

El presidente del Movimiento Cubano por la Paz, Silvio Platero, explicó la carga simbólica que tiene la realización de ese foro en el territorio donde está la Base Naval de Estados Unidos, ocupada en contra de la voluntad del pueblo cubano.

“Además esa es la base militar más antigua del mundo”, dijo Platero en rueda de prensa en la que explicó que esas eran las causas por las que el Consejo Mundial por la Paz escogió a Guantánamo como sede del Seminario que se extenderá del cuatro al seis de mayo venidero.

Por eso, la Declaración Final del foro por la paz y la abolición de las bases militares extranjeras se hará pública en la localidad de Caimanera, a unos metros del enclave yanqui.

Más bases militares

Lejos de lo que podría pensarse, sigue en aumento el número de bases militares extranjeras desperdigadas por todo el planeta, con Estados Unidos, que cuenta con más de 800, a la cabeza de ese peligroso proceso.

“Ese aumento es preocupante por lo que ocurre en la actualidad con el peligro de que se desate una guerra de incalculables consecuencias”, dijo a Radio Reloj el presidente del Movimiento Cubano por la Paz..

Explicó que ahora no se construyen enclaves tradicionales que albergan contingentes de soldados, como la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, o la de Palmerola, en Honduras, sino que se edifican para emplear tecnología de avanzada con fines militares.

Por eso, el V Seminario Internacional por la paz y la abolición de las bases militares extranjeras, que sesionará en Guantánamo la semana próxima, buscará fortalecer la unidad entre los pacifistas del mundo.