La Habana, Cuba. – Hace apenas unas semanas, Raúl alertaba sobre el redoblado programa de subversión contra Cuba, que busca desmontar el modelo socialista y dejar la restauración capitalista como única opción de desarrollo.
La mentira y las noticias falsas ya no tienen límites, ponen a Cuba como una sociedad moribunda y que no tiene solución, para promover el estallido social, denunció el General de Ejército en el Informe Central del Octavo Congreso.
Con su habitual agudeza, Raúl puso los puntos sobre las íes para alertar sobre unos planes que de nuevos solo tienen los métodos, porque la intención sigue siendo la misma casi desde enero del 59.
Ahora, con una contrarrevolución fragmentada y sin una sólida base popular, han recurrido a las redes sociales con la esperanza de influir desde el ámbito virtual y tratar torcer el rumbo del país.
Apuntando a los jóvenes
En los sótanos oscuros de la subversión, Estados Unidos creó un grupo de trabajo en Internet para Cuba, que lejos de ayudar a mejorar nuestras conexiones, busca promover acciones subversivas en las redes sociales y otros espacios digitales.
Es la herramienta de una política cuyo blanco privilegiado son grupos sociales como jóvenes, artistas, mujeres y deportistas. Asuntos referidos al medio ambiente, la identidad de género o la protección de animales también han sido usados para provocar choques al enfrentar a la gente con las instituciones estatales.
Hay dinero corriendo desde el Norte para financiar casi abiertamente todos esos intentos de echar abajo el ordenamiento político-económico cubano.
No se puede ser ingenuo, como alertó Raúl, ante una subversión que solo quiere darle atrás al reloj de la historia.