noviembre 2nd, 2025

2 noviembre, 2025 Se despide Silvio Rodríguez de Latinoamérica en Colombia

Frente al público de la ciudad de Cali, que en Colombia merece el sobrenombre de la Sucursal del Cielo, se despedirá HOY el cantautor Silvio Rodríguez de una gira que lo llevó a escenarios de cinco países de Latinoamérica.

2 noviembre, 2025 Agradece Santiago de Cuba a Venezuela por ayuda solidaria

El pueblo santiaguero agradece profundamente al presidente Nicolás Maduro y al hermano pueblo venezolano por la ayuda solidaria tras el paso del huracán Melissa, afirmó Beatríz Johnson, primera secretaria del Partido en ese territorio oriental

2 noviembre, 2025 Mantienen en Matanzas vigilancia epidemiológica

Con una cierta estabilidad relativa en el comportamiento de las arbovirosis la provincia de Matanzas refuerza las pesquisas y la fumigación para contener el incremento de casos con Dengue y Chikungunya

2 noviembre, 2025 Acuerdo del Consejo de Ministros protege a damnificados por el Huracán Melissa

Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Melissa, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por este evento hidrometeorológico.

2 noviembre, 2025 Sesionó Consejo de Defensa Nacional

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó desde la sesión del Consejo de Defensa Nacional, a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán Melissa.

2 noviembre, 2025 Se produce un ataque a la red computacional Arpanet, hoy Internet, por gusano de computadoras “Morris”.

El gusano Morris fue el primer ejemplar de malware autorreplicable que afectó a Internet (entonces ARPANET). El 2 de noviembre de 1988, aproximadamente 6000 de los 60 000 servidores conectados a la red fueron infectados por ese gusano informático, (incluyendo el centro de investigación de la NASA) y dejó casi inútiles algunos de ellos lo que motivó que se creara el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT, por sus siglas en inglés) en respuesta a las necesidades expuestas durante el incidente.