Industriales intentará este viernes revertir su situación ante Ciego de Ávila, cuando salga en su sede del estadio Latinoamericano, para el tercer juego de una de las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
Industriales intentará este viernes revertir su situación ante Ciego de Ávila, cuando salga en su sede del estadio Latinoamericano, para el tercer juego de una de las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
En momentos de poca visibilidad en las carreteras, en horario nocturno, es imprescindible que nuestros conductores extremen las medidas de precaución ante los accidentes que provocan pérdida de vidas y de recursos económicos.
Trabajadores y directivos de la termoeléctrica Antonio Maceo (Rente), de Santiago de Cuba, multiplican esfuerzos para garantizar la estabilidad en el proceso de generación eléctrica.
Israel se burla del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario, y con esa impunidad que goza ataca a diplomáticos en Cisjordania, denunció este viernes el canciller Bruno Rodríguez.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, inició este viernes una visita de trabajo a la ciudad de Cienfuegos, finalizando una semana que ha estado marcada por visitas a varios territorios del país.
El Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, anunció este jueves que el movimiento sindical potenciará la ejecución del programa de parques Fotovoltaicos del país con vistas al desarrollo del Sistema Energético Nacional.
Cuba envió el 23 de mayo de 1963 su primera brigada de profesionales de la salud a Argelia, acontecimiento que marcó un hito en la historia de la cooperación médica internacional.
Fernando González aprovechó la ocasión para explicar la situación por la que atraviesa el pueblo cubano, debido al bloqueo que no cesa de ser recrudecido, y a la dificultad de Cuba de acceder a préstamos a diferentes bancos internacionales.
El programa televisivo Hacemos Cuba abordó las acciones de prevención y enfrentamiento a las drogas que se realizan en el país, y aunque el combate es intenso, continúa la presencia de esas sustancias en la Isla.
La nota oficial, precisa que durante la vigencia del Duelo Oficial, la bandera de la Estrella Solitaria se izará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.
De acuerdo con Amary Yumar Díaz, al frente del proyecto en el país, dicha iniciativa persigue incluir la ultrasonografía de manera adicional al examen físico normal del recién nacido para mejorar la calidad en la atención de los pacientes y evitar complicaciones.
La política antinmigrante de la administración Trump no se expresa solo en las deportaciones masivas, aunque su carácter violatorio de la integridad de los expulsados sea lo más escandaloso.
En 15, 18 y 20 años de privación de libertad consistieron las sanciones interesadas por la fiscalía a quienes, infringiendo la Ley, trataban de obtener beneficios personales a través del tráfico interprovincial y la comercialización de drogas.
Las redes digitales del periódico El Artemiseño precisan que el fenómeno, que avanzó aproximadamente 800 metros antes de disiparse, afectó con mayor intensidad el Consejo Popular Mayorquín Sur, cerca de la calle 84, y sectores aledaños a la calle 82.
En el contexto de la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey tiene lugar el III Taller de Internacionalización de la Educación Superior.
El presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, encabezó este jueves el chequeo de las Comisiones Permanentes de trabajo del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el sector hidráulico.
Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron este jueves su hermandad e interés de fortalecer los nexos, durante el recibimiento del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a su par sancristobaleño, Terrance Drew.
Tras recorrer este jueves los municipios de Manicaragua y Cifuentes en Villa Clara como parte de los encuentros con el pueblo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió la reunión conclusiva de la visita a la provincia.
El geólogo y químico estadounidense Frank Wigglesworth Clarke, nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, el 19 de marzo de 1847. Fue llamado «el padre de la geoquímica por “haber determinado la composición de la corteza de la Tierra”.
Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, revisó en Guantánamo los principales indicadores de producción alimentaria, durante una visita de trabajo, donde evaluó los acuerdos establecidos en favor del desarrollo territorial.