El viernes 21 de febrero se cerraron las cortinas imaginarias de la Feria Internacional del Libro de La Habana, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, Isri.
El viernes 21 de febrero se cerraron las cortinas imaginarias de la Feria Internacional del Libro de La Habana, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, Isri.
El fortalecimiento del sistema de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, constituyó idea central del intercambio que sostuvo, Armando Rodríguez, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Ciego de Ávila
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) confirió este sábado el Premio Nacional de Salud a 70 investigadores, con resultados relevantes en la mejora de la calidad de vida de la población cubana
Con el objetivo de participar en la Feria Internacional del Deporte Cubano, llegó este sábado a La Habana la Augusta James-Teima, ministra de Deporte de Sierra Leona
Autoridades de la Iglesia Católica confirmaron que el papa Francisco se encuentra este sábado en estado crítico como consecuencia de una crisis respiratoria, que obligó a la aplicación de oxígeno y requirió la realización de transfusiones de sangre
Este viernes las autoridades de Bahamas devolvieron a Cuba 15 migrantes irregulares por el Aeropuerto Internacional José Martí.
El pasado fin de semana la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba fue el escenario donde se presentó el Ballet Español de Cuba con el espectáculo, Gala de los estilos: Danza española en concierto.
En el contexto de la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana, el Centro Fidel Castro Ruz se convirtió en punto de encuentro para quienes buscan profundizar en la vida y obra del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, destacó la combinación entre tradición y la Revolución en los saberes de la ciencia y la salud pública en Cuba
Las autoridades de Cuba reafirman la necesidad de aplicar políticas públicas para atender la dinámica demográfica que tiende al envejecimiento y decrecimiento de la población, durante un encuentro efectuado este viernes por el grupo gubernamental encargado del asunto
El físico estadounidense Wesley Allison Clark, nace el 10 de abril de 1927 en New Haven, Connecticut, Estados Unidos. Se le atribuye el diseño de la primera computadora personal moderna.
Autoridades de Cuba se encuentra en el proceso de creación de un Observatorio Nacional de Drogas (OND) diseñado para mantener una vigilancia activa sobre nuevas sustancias psicoactivas y el fenómeno de las drogas emergentes
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) emitió una nota informativa de agradecimiento a los movimientos, organizaciones, gobiernos y ciudadanos que de manera desinteresada apoyan con donaciones al sistema sanitario del país ante las enormes dificultades que impone el brutal bloqueo yanqui
La Línea Behike de puros Premium Cohiba constituye en la actualidad para Cuba centro del XXV Festival del Habano que la semana próxima abrirá sus puertas en La Habana con más de mil delegados de 70 países