El astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, Galileo Galilei, nació en Pisa, actual Italia, el 15 de febrero de 1564 y murió en Arcetri, actual Italia, el 8 de enero de 1642.
El astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, Galileo Galilei, nació en Pisa, actual Italia, el 15 de febrero de 1564 y murió en Arcetri, actual Italia, el 8 de enero de 1642.
La periodista María Elena Balán Sainz falleció, este lunes en La Habana, a la edad de 73 años, tras el agravamiento de una enfermedad respiratoria.
Pioneros y combatientes de la Revolución Cubana en representación del Ejército Rebelde, protagonizaron este 6 de enero la entrada de la Caravana de la Libertad a Santa Clara a su paso hacia el Occidente.
Finalizó un año, y como es costumbre para muchos, se hace una relación de los hechos más destacados. La revista Nature, en su listado de los diez más importantes del año, destaca a un grupo de investigadores que estima han realizado cambios importantes en sus campos.
El lobby del cine Charles Chaplín expone los carteles de cine que concursaron en el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano celebrado en el pasado mes de diciembre en La Habana.
En el mismo sitio donde hace 66 años los espirituanos esperaron a Fidel en su marcha hacia La Habana, una representación de espirituanos conmemoró el aniversario del paso de la Caravana de La Libertad.
Camagüey continúa su labor en el Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación dedicado al desarrollo sostenible del turismo.
Como es tradicional por esta fecha se reedita el paso de Fidel y la tropa guerrillera, desde Oriente a Occidente en 1959. Jóvenes y combatientes, junto al pueblo en general, recuerdan la efeméride en señal de compromiso y continuidad de la Revolución.
Pinar del Río la mayor productora de Tabaco en Cuba, cerró el año con el 66 % de las plantaciones de la solanácea previstas para la presente campaña, mientras el completamiento de las superficies restantes concluye este mes.
La profundización en hitos de la vida y la obra de José Martí centrarán la Jornada Yo soy un hombre sincero que, en ocasión del aniversario 130 de su caída en combate, desarrollará este año la Sociedad Económica de Amigos del País.
Cristóbal Colón, de orígenes discutidos, aunque la hipótesis más extendida apunta a que nació en Génova, posiblemente el 31 de octubre de 1451; y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506.
La Caravana de la Libertad recorre hasta el próximo 8 de enero las ciudades y poblados de la ruta que siguieron los rebeldes hasta su entrada triunfal en La Habana, consolidando la victoria del pueblo frente a la dictadura de Fulgencio Batista.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Manuel Marrero, felicitaron a los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria, PNR, en el aniversario de la creación de esa institución del orden interno.
Para montar las chozas, caneyes o cabañas, empleamos madera abundante en nuestro entorno serrano, afirma Iraeldo Góngora Ginarte.
Con la presencia de combatientes históricos de la Revolución, la provincia de Ciego de Ávila reedita este domingo la Caravana de la Libertad dirigida por Fidel.
La siembra de más de 20 mil ha de granos, viandas, hortalizas, condimentos y frutales destaca a los agricultores del municipio de Nueva Paz en el sur mayabequense, refiere el especialista de la Empresa Agropecuaria Municipal, Jesús Gómez Nario.
Por su compromiso de garantizar la tranquilidad ciudadana, varios oficiales y suboficiales de la Policía Nacional Revolucionaria, PNR, en la provincia de Sancti Spíritus fueron agasajados, este sábado, con la distinción “Servicio Distinguido”, en ocasión del aniversario 66 de la PNR.
La Universidad de La Habana cumple hoy 297 años de fundada, insertada en la historia de la Patria y colmada de Revolución, afirmó en entrevista exclusiva para Radio Reloj, la doctora Miriam Nicado García.
La ruta crítica del Béisbol 5 cubano fue divulgada este sábado por el medio digital Jit.
Las operaciones en el puerto de la Habana, fueron constatadas este sabado por Yudi Mercedez Rodríguez, miembro del secretariado del Comité Central del Partido en recorrido por el lugar.